viernes 09 de mayo del 2025
El Diario del Maule Sur
FUNDADO EL 29 DE AGOSTO DE 1937
Hoy
Policial 09-05-2025
45 años de cárcel suman asaltantes que operaron en distintas comunas del Maule
Publicidad 12
En un trabajo investigativo liderado por la Unidad de Análisis Criminal y Alta Complejidad (UNAAC) de la Fiscalía maulina, se logró sentencia condenatoria con penas de cárcel para 6 imputados como autores de delitos violentos cometidos a diversas víctimas en cuatro comunas de la Región.
De acuerdo con los antecedentes reunidos por el ente persecutor y expuestos en juicio oral, una seguidilla de asaltos a locales comerciales, estaciones de servicio y encerronas a choferes que conducían vehículos de alta gama fueron cometidos en las comunas de Talca, Yerbas Buenas, Retiro y Linares, entre los meses de julio y octubre del año 2023. En algunos de los delitos, las víctimas fueron golpeadas y amenazadas con armas de fuego. A raíz de todos estos hechos, el Ministerio Público agrupó las denuncias, siendo formalizados, acusados y llevados a juicio.
La UNAAC logró la identificación de una banda criminal dedicada en la Región del Maule durante el año 2023 a las encerronas, portonazos y a la sustracción de vehículos en distintas ciudades. Se llevó a cabo el juicio oral donde, luego de rendir las pruebas de rigor, el tribunal condenó a los 6 imputados integrantes de la banda a penas que suman 45 años de cárcel. Lo interesante de esta investigación es que no se contaba con medios de prueba directos de la imputación de los hechos. Se constituyó a través de análisis de pruebas, específicamente georreferenciación de teléfonos celulares, cámaras de seguridad antes y después de los hechos; se pudo reconstituir la historia de cada uno de los 6 delitos llevados a juicio, lo que permitió al tribunal llegar a la convicción de que los imputados tenían participación culpable en todos y cada uno de los hechos que fueron materia de juicio oral, explica el fiscal jefe de la UNAAC, Francisco Soto.
Las penas impuestas a los acusados, tras solicitud del Ministerio Público, oscilaron entre los 15 años de presidio y los 541 días de privación de libertad por delitos de receptación, robo con intimidación y robo con violencia.
Freddy Mora | Imprimir | 138