Hoy
sábado 12 de julio del 2025
Política 21-09-2022
Cámara pide proyecto para rebajar sueldos de autoridades
Solicitar al presidente de la República que envíe un proyecto de ley para regular en forma permanente las remuneraciones de las más altas autoridades del Estado, es el propósito de la resolución 123, aprobada por la Sala de la Cámara, con 74 votos a favor, 8 en contra y 19 abstenciones.
La iniciativa de un grupo de diputados del PDG, pide que el mensaje abarque los sueldos de los ministros de Estado, gobernadores regionales, diputados, senadores y alcaldes. El objetivo es que sus sueldos no excedan de 154 unidades de fomento en su equivalente en pesos.
Los fundamentos del texto resaltan que, durante mucho tiempo, la relación entre calidad política y remuneraciones de quienes ostentan tal trabajo ha sido asimétrica. En los últimos lustros, la sociedad chilena ha visto a su clase política, mantener privilegios que no implican mejorar la calidad de vida de quienes representan, precisa la resolución.
Por ello, se hace necesario entregar una señal clara que equipare la cancha entre los mandatarios, la clase política y sus mandantes, la sociedad chilena.
Finalmente, el documento parlamentario recuerda que el actual Jefe de Estado insistió permanentemente por este objetivo. Sin embargo, la decisión recayó en una comisión administrativa que fijó arbitrariamente el monto de remuneraciones de los legisladores.
La iniciativa de un grupo de diputados del PDG, pide que el mensaje abarque los sueldos de los ministros de Estado, gobernadores regionales, diputados, senadores y alcaldes. El objetivo es que sus sueldos no excedan de 154 unidades de fomento en su equivalente en pesos.
Los fundamentos del texto resaltan que, durante mucho tiempo, la relación entre calidad política y remuneraciones de quienes ostentan tal trabajo ha sido asimétrica. En los últimos lustros, la sociedad chilena ha visto a su clase política, mantener privilegios que no implican mejorar la calidad de vida de quienes representan, precisa la resolución.
Por ello, se hace necesario entregar una señal clara que equipare la cancha entre los mandatarios, la clase política y sus mandantes, la sociedad chilena.
Finalmente, el documento parlamentario recuerda que el actual Jefe de Estado insistió permanentemente por este objetivo. Sin embargo, la decisión recayó en una comisión administrativa que fijó arbitrariamente el monto de remuneraciones de los legisladores.
Freddy Mora | Imprimir | 498
Otras noticias

Destacan publicación de nueva Ley de Fraccionamiento Pesquero

Avanza proyecto que autoriza instalación de detectores de metales en colegios…

Seremi de Gobierno en el Maule valoró firma del decreto de expropiación…

Feriados regionales: diputados respaldan legislar un feriado en cada región

CPC y académicos apoyaron nuevo subsidio unificado al empleo