Hoy
miércoles 09 de julio del 2025
Política 06-08-2024
Comienza aplicación del Diagnóstico Nacional de la Calidad de la Gestión Municipal 2024
Desde el 1 y hasta el 31 de agosto, los 345 municipios de Chile podrán responder el Diagnóstico Nacional (DN) de la Calidad de la Gestión Municipal de la Subdere. Esta herramienta, accesible a través de la plataforma http://diagnostico.subdere.gov.cl, permitirá a las municipalidades evaluar su estado de gestión, identificar brechas y reorientar sus planes, programas e inversiones para mejorar los servicios que están a disposición de la ciudadanía en las distintas áreas del quehacer municipal.
El objetivo del diagnóstico es proporcionar a los municipios un panorama claro sobre su desempeño, posibilitando la detección de ámbitos y servicios a fortalecer y también la implementación de estrategias más efectivas y focalizadas.
En apoyo a este proceso, la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere), a través de la División de Municipalidades, realizará 16 talleres regionales telemáticos, que se llevarán a cabo entre el 1 y el 14 de agosto. Dicha instancia está diseñada para presentar este instrumento de autoevaluación y ofrecer acompañamiento a quienes serán responsables de completarlo en los municipios.
Cabe destacar que los datos recopilados se integrarán, junto a otros indicadores, como uno de los factores de cumplimiento para la asignación y distribución del Fondo de Incentivo de la Gestión Municipal (FIGEM) que proporciona recursos al 50% de las municipalidades del país.
El objetivo del diagnóstico es proporcionar a los municipios un panorama claro sobre su desempeño, posibilitando la detección de ámbitos y servicios a fortalecer y también la implementación de estrategias más efectivas y focalizadas.
En apoyo a este proceso, la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere), a través de la División de Municipalidades, realizará 16 talleres regionales telemáticos, que se llevarán a cabo entre el 1 y el 14 de agosto. Dicha instancia está diseñada para presentar este instrumento de autoevaluación y ofrecer acompañamiento a quienes serán responsables de completarlo en los municipios.
Cabe destacar que los datos recopilados se integrarán, junto a otros indicadores, como uno de los factores de cumplimiento para la asignación y distribución del Fondo de Incentivo de la Gestión Municipal (FIGEM) que proporciona recursos al 50% de las municipalidades del país.
Freddy Mora | Imprimir | 433
Otras noticias

CPLT instruye investigaciones sumarias a cinco Gobiernos Regionales por…

Diputado Celedón (Ind) valora histórica firma de expropiación de terrenos…

Lla senadora del Maule, Paulina Vodanovic (PS), valoró la firma del decreto…

Corte Suprema conoció informe de Fiscal Judicial sobre funcionarios que…

ANID y criterios de evaluación para adjudicar fondos: Comisión de Desafíos…