Hoy
miércoles 09 de julio del 2025
Nacional 25-10-2024
Deuda histórica: 4,5 millones de pesos para 57.560 profesores

El Ejecutivo propuso formalmente el pago de 4,5 millones de pesos, en dos cuotas, a los 57.560 profesores que están catastrados como afectados por la "deuda histórica" del Estado, vigente desde la municipalización de la educación, durante la dictadura.
Así, se detalla que la propuesta de reparación del Ministerio de Educación establece el citado monto para cada docente afectado vivo, partiendo por el grupo de mayor edad, para continuar con los profesores de menor edad sucesivamente.
"El pago se hará en dos cuotas (octubre y enero del año siguiente) y se contempla la transmisibilidad en caso de que el titular fallezca durante el proceso", detalla la documentación oficial.
El proceso completo contempla su inicio en octubre de 2025, terminando en enero de 2031; con "un costo de $259 mil millones para el Estado".
Así, se detalla que la propuesta de reparación del Ministerio de Educación establece el citado monto para cada docente afectado vivo, partiendo por el grupo de mayor edad, para continuar con los profesores de menor edad sucesivamente.
"El pago se hará en dos cuotas (octubre y enero del año siguiente) y se contempla la transmisibilidad en caso de que el titular fallezca durante el proceso", detalla la documentación oficial.
El proceso completo contempla su inicio en octubre de 2025, terminando en enero de 2031; con "un costo de $259 mil millones para el Estado".
Freddy Mora | Imprimir | 736
Otras noticias

UF alcanzará niveles de principios de año: Bajará $157 entre julio y…

Chile en alerta: Trump anunció un arancel del 50% al cobre

Fuerte caída de controles de alcotest levanta las alertas por "permisividad":…

Temuco: Estudiantes se tomaron Seremi de Educación en protesta por cobertura…

Preocupación en el Congreso tras intento de tráfico de droga en la FACh