Hoy
lunes 25 de septiembre del 2023
Nacional 10-09-2023
"El Conde" es galardonada en el Festival de Venecia: Película de Pablo Larraín recibió premio al Mejor guion

La película "El Conde", del chileno Pablo Larraín, se alzó con el premio al Mejor guion, realizado conjuntamente con Guillermo Calderón, en la 80 edición del Festival de Cine de Venecia. "No a la impunidad", reivindicó el director al recoger el premio, ad portas de la conmemoración de los 50 años del golpe de Estado. Larraín, viejo conocido de la Mostra, donde ha presentado películas como "Jackie" (2016), "Ema" (2019) y "Spencer" (2021), también agradeció la colaboración "de toda una vida" con Calderón, y a sus actores como Alfredo Castro y el guionista Eliseo Altunaga.
Y pidió "compasión" por los "extraordinarios guionistas" de todo el mundo, en un momento en el que los de Hollywood se han puesto en huelga. "El Conde" es una sátira en blanco y negro en la que se retrata a Augusto Pinochet como un vampiro centenario sediento de sangre, para denunciar la impunidad tras la dictadura chilena. También lo retrata, a él y a su dinastía, como un avaro ladrón. El tema de la dictadura chilena lo había tratado ya en "No", película sobre el plebiscito de 1988 por la que obtuvo una nominación a los Oscar. En esta ácida sátira, Pinochet (Jaime Vadell) y su familia, encabezada por la esposa del dictador Lucía Hiriart (Gloria Münchmeyer), viven en una casa ruinosa a la que los hijos de ambos llegan en busca del inmenso patrimonio que acumuló en la dictadura.
Y pidió "compasión" por los "extraordinarios guionistas" de todo el mundo, en un momento en el que los de Hollywood se han puesto en huelga. "El Conde" es una sátira en blanco y negro en la que se retrata a Augusto Pinochet como un vampiro centenario sediento de sangre, para denunciar la impunidad tras la dictadura chilena. También lo retrata, a él y a su dinastía, como un avaro ladrón. El tema de la dictadura chilena lo había tratado ya en "No", película sobre el plebiscito de 1988 por la que obtuvo una nominación a los Oscar. En esta ácida sátira, Pinochet (Jaime Vadell) y su familia, encabezada por la esposa del dictador Lucía Hiriart (Gloria Münchmeyer), viven en una casa ruinosa a la que los hijos de ambos llegan en busca del inmenso patrimonio que acumuló en la dictadura.
Freddy Mora | Imprimir | 292
Otras noticias

Abogado de diputada Pérez: "Jamás intercedió por nadie para la…

CAP: El grupo tras la siderúrgica Huachipato cuyas ganancias cayeron casi…

_Los mejores y peores países de Latinoamérica para jubilarse en 2023

Autopista Vespucio Oriente está en busca de causas y soluciones para anegamientos

Fundación Neruda a 50 años de su muerte: "Sus obras son la llama…