miércoles 03 de septiembre del 2025
El Diario del Maule Sur
FUNDADO EL 29 DE AGOSTO DE 1937
Hoy
Opinión 05-08-2023
Estudio detecta que uno de cada cuatro adultos mayores tiene pérdida total de su dentadura
Publicidad 12
Un 90% de los adultos mayores presenta una alta prevalencia de caries dental y enfermedad periodontal. En tanto, seis de cada diez posee caries cavitadas, es decir con una discontinuidad o abertura clara en la superficie, perceptible a la vista o el tacto. A su vez, el 30% de la población posee dentición no funcional y uno de cada cuatro, sufre de pérdida total de su dentadura.
Esos son los principales hallazgos de un estudio realizado por investigadores de Universidad de La Frontera, donde se da cuenta del estado de salud bucal de los adultos mayores post pandemia en Chile. "Una de las patologías más incapacitantes es el desdentamiento, donde identificamos que aquellas personas más vulnerables según su registro social de hogares presentan un mayor riesgo de tener una dentición no funcional, dificultando sus actividades diarias como la comunicación y alimentación”, estimó Víctor Beltrán Varas, doctor en Odontología de la Universidad de La Frontera, y quien lideró el proyecto. Este análisis, realizado en las comunas de Concepción, Temuco, Talca, Santiago y Antofagasta en un grupo de 160 pacientes adultos mayores y que fue publicado en la revista científica Hindawi BioMed Research International a fines de 2022, fue parte de un plan piloto para llevar atenciones odontológicas de urgencia a personas de la tercera edad a través de una clínica dental móvil que, a su vez, incorporó una tele-plataforma de especialidades geriátrico odontológicas (TEGO) para poder interactuar con especialistas a distancia.
Freddy Mora | Imprimir | 635