Hoy
jueves 10 de julio del 2025
Nacional 23-10-2024
FMI prevé que crecimiento de Chile cerrará en 2,5% este año y 2,4% en 2025

El Fondo Monetario Internacional (FMI) ajustó al alza su proyección para la economía chilena este año, pese a que se moderó en la perspectiva de crecimiento para el 2025.
En un nuevo informe de Panorama Económico Mundial (WEO, por su sigla en inglés), publicado este martes, el organismo proyectó que el Producto Interno Bruto (PIB) de Chile cerrará el año en 2,5%. Ajuste al alza de lo que había previsto en abril, cuando posicionó el crecimiento del país en 2%.
Asimismo, para el 2025 espera que el país crezca el 2,4%; un poco menos que el 2,5% estimado en el último informe.
Las cifras son similares a las del Banco Mundial, que espera que el PIB se expanda 2,5% este año, pero 2,2% el próximo. En tanto, el Banco Central lo colocó entre 2,25% y 2,75%, en tanto, para el 2025 prevé un rango del 1,5 y 2,5 por ciento.
Sin embargo, estas estimaciones están por debajo de las del Ministerio de Hacienda, que posiciona el crecimiento en 2,6% este año y 2,7% en 2025.
En cuanto a la inflación, el FMI prevé que Chile cerrará el año con 3,9% y aumente hasta 4,2% el próximo año.
Pese a lo anterior, el informe WEO estima que el país tendrá una expansión mayor al promedio regional, ya que, calcula que América Latina y el Caribe crecerá 2,1 por ciento y 2,5 por ciento el próximo año.
En esa línea, Argentina se encuentra entre los países con peores perspectivas con una caída del PIB del 3,9% en 2024, pero con un aumento del 4,2% el próximo año; mientras que Paraguay está en el primer puesto con un crecimiento del 3,8% este año y se estima el mismo porcentaje para el 2025.
En un nuevo informe de Panorama Económico Mundial (WEO, por su sigla en inglés), publicado este martes, el organismo proyectó que el Producto Interno Bruto (PIB) de Chile cerrará el año en 2,5%. Ajuste al alza de lo que había previsto en abril, cuando posicionó el crecimiento del país en 2%.
Asimismo, para el 2025 espera que el país crezca el 2,4%; un poco menos que el 2,5% estimado en el último informe.
Las cifras son similares a las del Banco Mundial, que espera que el PIB se expanda 2,5% este año, pero 2,2% el próximo. En tanto, el Banco Central lo colocó entre 2,25% y 2,75%, en tanto, para el 2025 prevé un rango del 1,5 y 2,5 por ciento.
Sin embargo, estas estimaciones están por debajo de las del Ministerio de Hacienda, que posiciona el crecimiento en 2,6% este año y 2,7% en 2025.
En cuanto a la inflación, el FMI prevé que Chile cerrará el año con 3,9% y aumente hasta 4,2% el próximo año.
Pese a lo anterior, el informe WEO estima que el país tendrá una expansión mayor al promedio regional, ya que, calcula que América Latina y el Caribe crecerá 2,1 por ciento y 2,5 por ciento el próximo año.
En esa línea, Argentina se encuentra entre los países con peores perspectivas con una caída del PIB del 3,9% en 2024, pero con un aumento del 4,2% el próximo año; mientras que Paraguay está en el primer puesto con un crecimiento del 3,8% este año y se estima el mismo porcentaje para el 2025.
Freddy Mora | Imprimir | 927
Otras noticias

Perfilando al líder que aspiran los chilenos: Los atributos que debería…

Estudio confirma que el cerebro crea neuronas durante toda la vida

Se sienten las Fiestas Patrias: La Yein Fonda 2025 confirma fecha y recinto

UF alcanzará niveles de principios de año: Bajará $157 entre julio y…

Chile en alerta: Trump anunció un arancel del 50% al cobre