Hoy
lunes 25 de agosto del 2025
Crónica 27-01-2023
Fundación Cáritas de Linares recibió Sello 40 horas

La actividad contó con la presencia de autoridades presididas por la Delegada Provincial Priscila González y la Seremi del Trabajo Maribel Torrealba
Ayer, con la presencia de la Delegada Provincial, Priscila González, la Seremi del Trabajo Maribel Torrealba, el Obispo de Linares, Tomislav Koljatic y funcionarios, la Fundación Cáritas recibió de parte del gobierno el Sello 40 horas de reducción laboral.
Este certificado busca reconocer a las empresas que, adelantándose al cambio legal, redujeron a 40 horas semanales o menos la jornada laboral. Tiene un alto impacto en las personas, ya que permite que los trabajadores gocen de tiempo libre y mejoren sus condiciones de salud, que es un derecho reconocido en el orden laboral.
En este sentido la seremi del trabajo, Maribel Torrealba, recalcó que “este sello de 40 Horas es una certificación, un reconocimiento público de carácter promocional que otorga gratuitamente el Ministerio del Trabajo y Previsión Social a todas las empresas de cualquier tamaño o rubro, que implementen esta jornada laboral de 40 horas semanales. Y este certificado es el patrocinio que se entrega como ministerio, el cual las empresas pueden utilizar en promoción de sus actividades”.
Del mismo modo, recordó que recientemente se aprobaron por amplia mayoría en el Congreso algunas medidas como la regulación de jornadas excepcionales, horas extraordinarias compensadas por días adicionales de feriado, y el apoyo y capacitación a las medianas y pequeñas empresas por parte de Sence.
Por su parte, el Obispo de Linares, Tomislav Koljatic, valoró este reconocimiento y dijo que “es acorde con la Doctrina Social de la Iglesia, ya que nosotros queremos humanizar el trabajo, queremos que las personas tengan más tiempo para sus familias”.
Finalmente, Judith Villagrán, directora de la Fundación Cáritas de Linares, dijo que “es muy importante que nos reconozcan, aunque en rigor nosotros ya habíamos implementado las 30 horas hace 10 años con parte del personal, pero a partir del año 2019 incorporamos a todo nuestro personal. Yo tengo un hijo con discapacidad y sé la importancia que tiene estar con la familia. Tenemos que tener empatía con todos los trabajadores”.
Ayer, con la presencia de la Delegada Provincial, Priscila González, la Seremi del Trabajo Maribel Torrealba, el Obispo de Linares, Tomislav Koljatic y funcionarios, la Fundación Cáritas recibió de parte del gobierno el Sello 40 horas de reducción laboral.
Este certificado busca reconocer a las empresas que, adelantándose al cambio legal, redujeron a 40 horas semanales o menos la jornada laboral. Tiene un alto impacto en las personas, ya que permite que los trabajadores gocen de tiempo libre y mejoren sus condiciones de salud, que es un derecho reconocido en el orden laboral.
En este sentido la seremi del trabajo, Maribel Torrealba, recalcó que “este sello de 40 Horas es una certificación, un reconocimiento público de carácter promocional que otorga gratuitamente el Ministerio del Trabajo y Previsión Social a todas las empresas de cualquier tamaño o rubro, que implementen esta jornada laboral de 40 horas semanales. Y este certificado es el patrocinio que se entrega como ministerio, el cual las empresas pueden utilizar en promoción de sus actividades”.
Del mismo modo, recordó que recientemente se aprobaron por amplia mayoría en el Congreso algunas medidas como la regulación de jornadas excepcionales, horas extraordinarias compensadas por días adicionales de feriado, y el apoyo y capacitación a las medianas y pequeñas empresas por parte de Sence.
Por su parte, el Obispo de Linares, Tomislav Koljatic, valoró este reconocimiento y dijo que “es acorde con la Doctrina Social de la Iglesia, ya que nosotros queremos humanizar el trabajo, queremos que las personas tengan más tiempo para sus familias”.
Finalmente, Judith Villagrán, directora de la Fundación Cáritas de Linares, dijo que “es muy importante que nos reconozcan, aunque en rigor nosotros ya habíamos implementado las 30 horas hace 10 años con parte del personal, pero a partir del año 2019 incorporamos a todo nuestro personal. Yo tengo un hijo con discapacidad y sé la importancia que tiene estar con la familia. Tenemos que tener empatía con todos los trabajadores”.
Freddy Mora | Imprimir | 730
Otras noticias

Admisión Escolar (SAE): Cuáles estudiantes están obligados a postular…

SIMCE de inglés 2026: ¿Están preparados los estudiantes chilenos?
Parral renueva distinción como “Municipalidad Turística” otorgada…

Autoridades anunciaron medidas respecto al alza de las cuentas de consumo…

Revista Endémica estrena nuevos episodios y fortalece su vínculo con…