Hoy
sábado 18 de enero del 2025
Nacional 28-05-2023
Joven cantante lírico chileno pasó a la final de reconocido concurso de ópera en París
Fue el pasado 21 de abril pasado que el tenor Gonzalo Quinchahual y la mezzosoprano Camila Aguilera mostraron su talento lírico frente a un prestigioso jurado en el reconocido concurso Paris Opera Competition, en Francia. Ellos fueron dos de los 40 semifinalistas, elegidos en un universo de más 600 postulantes alrededor de todo el mundo.
Ahora, a poco más de un mes después de la competición realizada en el Théâtre des Champs-Elysées, se dio a conocer que Gonzalo Quinchahual fue uno de los nueve cantantes que pasó a la final, convirtiéndose así en el tercer artista nacional en llegar a esta instancia después de Yaritza Véliz (2019) y María Carla Pino Cury (2021). Quinchahual, de 26 años, oriundo de la Región Metropolitana, se ha dedicado prácticamente toda su vida a la música. De niño tuvo su primer acercamiento a ese mundo a través del piano y, si bien no tuvo los recursos para estudiar ese instrumento -según contó a Emol-, sí aprendió a leer partituras y entendió que quería hacer algo relacionado con las artes, específicamente con la música. Cuando llegó a la educación media e ingresó al Instituto de Orientación Pedagógica en La Cisterna en 2011, descubrió y se adentró en el canto. Para perfeccionarse, mientras cursaba IV medio, decidió tomar clases de canto por primera vez. Ese mismo año ingresó al Coro de Cámara de la Universidad Católica, donde conoció a su compañera Aguilera.
Ahora, a poco más de un mes después de la competición realizada en el Théâtre des Champs-Elysées, se dio a conocer que Gonzalo Quinchahual fue uno de los nueve cantantes que pasó a la final, convirtiéndose así en el tercer artista nacional en llegar a esta instancia después de Yaritza Véliz (2019) y María Carla Pino Cury (2021). Quinchahual, de 26 años, oriundo de la Región Metropolitana, se ha dedicado prácticamente toda su vida a la música. De niño tuvo su primer acercamiento a ese mundo a través del piano y, si bien no tuvo los recursos para estudiar ese instrumento -según contó a Emol-, sí aprendió a leer partituras y entendió que quería hacer algo relacionado con las artes, específicamente con la música. Cuando llegó a la educación media e ingresó al Instituto de Orientación Pedagógica en La Cisterna en 2011, descubrió y se adentró en el canto. Para perfeccionarse, mientras cursaba IV medio, decidió tomar clases de canto por primera vez. Ese mismo año ingresó al Coro de Cámara de la Universidad Católica, donde conoció a su compañera Aguilera.
Freddy Mora | Imprimir | 857
Otras noticias
Mujeres destinan dos horas más que los hombres a trabajos no remunerados
Gobierno agiliza reembolsos para Bomberos: Devoluciones de gastos operativos…
Sernac oficia a firma de TV por internet por cambios unilaterales de planes…
CR7 te amo": Vandalizan icónica escultura de los "dedos"…
Idemia: La empresa francesa detrás del cuestionado Nuevo Sistema de Identificación…