Hoy
jueves 15 de mayo del 2025
Política 01-12-2024
Minvu entrega nuevas viviendas en Cauquenes y supera el 93 por ciento de la meta del Plan de Emergencia Habitacional

- Hubo entrega de llaves para 144 familias del conjunto Villa Ilusión
En la comuna de Cauquenes continuó su ejecución del Plan de Emergencia Habitacional el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, ello luego de inaugurar y entregar las llaves a 144 familias pertenecientes al conjunto habitacional Villa ilusión, edificado en la línea del Programa Fondo Solidario de Elección de Vivienda DS 49.
Dicho conjunto habitacional está emplazado en el sector sur poniente de Cauquenes, al costado de Villa Valle Grande y está compuesto por viviendas de 2 pisos, siendo 136 hogares de 51.94 metros cuadrados, 4 de 69.72 metros cuadrados para personas discapacitadas y 4 casas de 62.18 metros cuadrados para familias numerosas.
Con esta nueva entrega de viviendas la Región del Maule está por sobre el 93 por ciento de avance del plan de emergencia habitacional, cuya meta es terminar o entregar 16.667 nuevos hogares en el Maule hasta marzo del 2026.
El Seremi Minvu del Maule, Pablo Campos, destacó que “más allá de estar muy cerca de cumplir la meta establecida en el Plan de Emergencia Habitacional estamos muy contentos ya que seguimos materializando nuevas entregas de llaves en distintas comunas del Maule. El cumplimiento de una meta no es sólo números sino que acá estamos entregando nuevos barrios y formando comunidades”.
La autoridad del ramo agregó que “tenemos varios conjuntos habitacionales que están enfrentando los últimos procesos técnicos y administrativos como recepción de obras para poder ser entregados durante diciembre, enero y febrero. También destacar que a nivel nacional ya llevamos un 60.4 por ciento de avance y eso significa que estamos cumpliendo con el plan de emergencia habitacional mandatado por el Presidente Gabriel Boric y liderado desde el Minvu por el Ministro Carlos Montes y la Subsecretaria Gabriela Elgueta”.
En materia de equipamiento se habilitaron áreas verdes en el acceso al loteo, sede social, máquinas de ejercicios y juegos individuales e inclusivos.
Las dirigentes del comité habitacional presidido por Tatiana Salgado, se mostraron felices por haber recibido las llaves de sus nuevas viviendas, logrando cerrar un ciclo que duró 7 años de una gran gestión.
Cabe destacar que el entorno del sector cuenta con acceso a la Avenida Doctor Meza, por donde circula locomoción colectiva y tiene conectividad con el centro de la ciudad.
En la comuna de Cauquenes continuó su ejecución del Plan de Emergencia Habitacional el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, ello luego de inaugurar y entregar las llaves a 144 familias pertenecientes al conjunto habitacional Villa ilusión, edificado en la línea del Programa Fondo Solidario de Elección de Vivienda DS 49.
Dicho conjunto habitacional está emplazado en el sector sur poniente de Cauquenes, al costado de Villa Valle Grande y está compuesto por viviendas de 2 pisos, siendo 136 hogares de 51.94 metros cuadrados, 4 de 69.72 metros cuadrados para personas discapacitadas y 4 casas de 62.18 metros cuadrados para familias numerosas.
Con esta nueva entrega de viviendas la Región del Maule está por sobre el 93 por ciento de avance del plan de emergencia habitacional, cuya meta es terminar o entregar 16.667 nuevos hogares en el Maule hasta marzo del 2026.
El Seremi Minvu del Maule, Pablo Campos, destacó que “más allá de estar muy cerca de cumplir la meta establecida en el Plan de Emergencia Habitacional estamos muy contentos ya que seguimos materializando nuevas entregas de llaves en distintas comunas del Maule. El cumplimiento de una meta no es sólo números sino que acá estamos entregando nuevos barrios y formando comunidades”.
La autoridad del ramo agregó que “tenemos varios conjuntos habitacionales que están enfrentando los últimos procesos técnicos y administrativos como recepción de obras para poder ser entregados durante diciembre, enero y febrero. También destacar que a nivel nacional ya llevamos un 60.4 por ciento de avance y eso significa que estamos cumpliendo con el plan de emergencia habitacional mandatado por el Presidente Gabriel Boric y liderado desde el Minvu por el Ministro Carlos Montes y la Subsecretaria Gabriela Elgueta”.
En materia de equipamiento se habilitaron áreas verdes en el acceso al loteo, sede social, máquinas de ejercicios y juegos individuales e inclusivos.
Las dirigentes del comité habitacional presidido por Tatiana Salgado, se mostraron felices por haber recibido las llaves de sus nuevas viviendas, logrando cerrar un ciclo que duró 7 años de una gran gestión.
Cabe destacar que el entorno del sector cuenta con acceso a la Avenida Doctor Meza, por donde circula locomoción colectiva y tiene conectividad con el centro de la ciudad.
Freddy Mora | Imprimir | 495
Otras noticias

Solicitan la creación de una nueva Subcomisión Mixta de Presupuestos…

A Sala de la Cámara proyecto que reajusta el salario mínimo

Diputado Donoso (UDI) acusa al Gobierno de querer revivir la tómbola pese…

Diputado Naranjo entrega a Ministra la solicitud que declararía el 6…

Líderes Mayores envían carta al Presidente Boric por ley que obliga…