Hoy
viernes 09 de mayo del 2025
Nacional 14-05-2022
Olmué: El turismo está feliz con la vuelta del Festival, pero preocupado por la escasez de agua

La noticia de la licitación de la transmisión del Festival del Huaso de Olmué generó altas expectativas en el gremio del turismo, aunque se planteó un nuevo desafío: afrontar la llegada de visitantes sin suministro continuo de agua, dada la grave sequía en la zona.
Con el retorno del certamen "el pueblo está de fiesta; así siempre lo describo, porque se siente en la calle... Hay una energía distinta y es absolutamente beneficioso", comentó Luigina Pruzzo, presidenta de la Cámara de Turismo de Olmué.
"Nos alegra bastante esto, porque estuvo dos años sin realizarse. El año pasado no hubo oferentes y eso generó un verano distinto", cuenta la dirigente gremial.
"Acá la estacionalidad es bastante marcada. En el caso de Olmué (el verano) es la época fuerte, que nos hace mantenernos durante el invierno. Una cosa es el Festival y otra es cómo se vive en el pueblo. No es solo en la noche, tú en el día paseas por la calle y escuchas lo que pasa en El Patagual, las bandas ensayan, algunos programas se trasladan para acá y se genera una energía bastante positiva", describe Pruzzo.
A CAPACIDAD MÁXIMA
El Festival hace que enero sea la época más visitada: "Olmué recibe alrededor de 30 mil turistas por esos días, un número bastante importante, porque principalmente utilizan establecimientos turísticos que para esa fecha están a capacidad máxima".
La vocera del turismo local explica que Olmué es "de larga estadía", por lo que la noticia de retomar el certamen "da un impulso económico, anímico".
Sin embargo, agrega, "nos preocupa bastante el tema de la sequía: estamos con una grave crisis hídrica y esta llegada de turistas por un lado es muy positiva, porque el turismo es la principal actividad de la comuna, pero también tenemos el desafío de reforzar las campañas del uso eficiente del agua".
Hay que planificar "cómo vamos a enfrentar un verano con el Festival del Huaso con ese número de turistas y con esta crisis, que estamos en el punto más crítico", advierte Luigina Pruzzo.
Con el retorno del certamen "el pueblo está de fiesta; así siempre lo describo, porque se siente en la calle... Hay una energía distinta y es absolutamente beneficioso", comentó Luigina Pruzzo, presidenta de la Cámara de Turismo de Olmué.
"Nos alegra bastante esto, porque estuvo dos años sin realizarse. El año pasado no hubo oferentes y eso generó un verano distinto", cuenta la dirigente gremial.
"Acá la estacionalidad es bastante marcada. En el caso de Olmué (el verano) es la época fuerte, que nos hace mantenernos durante el invierno. Una cosa es el Festival y otra es cómo se vive en el pueblo. No es solo en la noche, tú en el día paseas por la calle y escuchas lo que pasa en El Patagual, las bandas ensayan, algunos programas se trasladan para acá y se genera una energía bastante positiva", describe Pruzzo.
A CAPACIDAD MÁXIMA
El Festival hace que enero sea la época más visitada: "Olmué recibe alrededor de 30 mil turistas por esos días, un número bastante importante, porque principalmente utilizan establecimientos turísticos que para esa fecha están a capacidad máxima".
La vocera del turismo local explica que Olmué es "de larga estadía", por lo que la noticia de retomar el certamen "da un impulso económico, anímico".
Sin embargo, agrega, "nos preocupa bastante el tema de la sequía: estamos con una grave crisis hídrica y esta llegada de turistas por un lado es muy positiva, porque el turismo es la principal actividad de la comuna, pero también tenemos el desafío de reforzar las campañas del uso eficiente del agua".
Hay que planificar "cómo vamos a enfrentar un verano con el Festival del Huaso con ese número de turistas y con esta crisis, que estamos en el punto más crítico", advierte Luigina Pruzzo.
Freddy Mora | Imprimir | 691
Otras noticias

Robert Francis Prevost se convirtió en el papa número 267: León XIV

Con homenaje a Francisco y un mensaje en español: Las primeras palabras…

Conferencia Episcopal de Chile celebró elección del papa León XIV

Murió Daniel Fernández Strauch, uno de los sobrevivientes de la tragedia…

Fedemaule llama a las autoridades a intervenir para que se rebaje valor…