Hoy
Nacional 12-11-2023
Paro de profesores de Atacama: La primera gran crisis del ministro Cataldo y los "daños colaterales" de los últimos meses

El miércoles se convirtió en un día clave para avanzar en resolver el futuro de la educación pública en la Región de Atacama, luego de la extensa reunión que sostuvo el miércoles el ministro de Educación, Nicolás Cataldo (PC), con el Colegio de Profesores de Atacama en La Moneda, quienes suman más de dos meses movilizados. Tras la reunión se logró llegar a un "principio de acuerdo", donde se abordaron varios puntos clave, entre ellos, dar seguimiento a los proceso de intervención en los colegios, y el plan de retorno pedagógico, que incorpora tanto lo que resta de este año, pero también mira hacia 2024. El jueves, al retornar a la región, los representantes del Colegio de Profesores de Atacama presentaron la propuesta, y tras someterla a consulta, decidieron acogerla. Según comentó a Emol el presidente del magisterio regional, Carlos Rodríguez, ayer en la tarde Copiapó -que reúne a la mayor parte de los colegios paralizados- ya había aceptado la propuesta, aunque con una serie de "condiciones".
Freddy Mora | Imprimir | 283
Otras noticias

Hallan muerta a mujer que se lanzó al río Tinguiririca para salvar a…

Un Migrante de 63 años murió tras ingresar irregularmente a Chile

Productoras de conciertos chilenas destacan en ránking internacional

Junior Playboy sufrió infección en "Tierra Brava" por su disfraz…

Investigan intencionalidad en incendio que destruyó lodge de pesca en…