Hoy
jueves 24 de abril del 2025, Saludamos a Fidel
Nacional 01-04-2025
Pilotos de Sky aprueban ir a huelga con un 98,8% de respaldo: Piden recuperar condiciones prepandemia
El Sindicato de Pilotos de Sky Airline Chile aprobó rechazar la última oferta de la empresa y visó ir a una huelga, con el respaldo del 98,8% del total del padrón, constituido por un total de 257 profesionales. Los pilotos de la firma acusan que pese a la fuerte expansión de la industria, de los favorables resultados de la compañía y de las promisorias proyecciones realizadas por sus principales ejecutivos, "la última oferta de Sky no permite recuperar las condiciones de trabajo previas a la pandemia y, al contrario, las precariza, al minimizar derechos ya estipulados en el actual instrumento colectivo".
Asimismo, los pilotos buscan conciliar trabajo y familia, y retener los talentos necesarios para garantizar la seguridad de las operaciones. Por medio de una declaración, los funcionarios señalaron que siguen confiando que "el diálogo es el mejor camino para acercar posiciones, sobre todo considerando que el proyecto de contrato colectivo elaborado por los trabajadores apunta, simplemente, a recuperar las condiciones laborales previas a la pandemia, cerrar brechas con la industria, conciliar trabajo y familia, y retener los talentos necesarios para garantizar la seguridad de las operaciones". Por su parte, desde la firma manifestaron su disposición para llegar a un acuerdo con el sindicato. Además, subrayaron que la operación de los vuelos se mantendrá funcionando en completa normalidad durante el período de la mediación. Esta comienza el 1de abril (mañana) ante la Dirección del Trabajo, y es la instancia legalmente establecida para este tipo de procesos que lograr un acuerdo entre las partes.
Asimismo, los pilotos buscan conciliar trabajo y familia, y retener los talentos necesarios para garantizar la seguridad de las operaciones. Por medio de una declaración, los funcionarios señalaron que siguen confiando que "el diálogo es el mejor camino para acercar posiciones, sobre todo considerando que el proyecto de contrato colectivo elaborado por los trabajadores apunta, simplemente, a recuperar las condiciones laborales previas a la pandemia, cerrar brechas con la industria, conciliar trabajo y familia, y retener los talentos necesarios para garantizar la seguridad de las operaciones". Por su parte, desde la firma manifestaron su disposición para llegar a un acuerdo con el sindicato. Además, subrayaron que la operación de los vuelos se mantendrá funcionando en completa normalidad durante el período de la mediación. Esta comienza el 1de abril (mañana) ante la Dirección del Trabajo, y es la instancia legalmente establecida para este tipo de procesos que lograr un acuerdo entre las partes.
Freddy Mora | Imprimir | 436
Otras noticias

Vitacura: Suprema confirma legalidad de término de contrato de concesión…

Formalizarán por daño patrimonial al artista de performance con letras…

Esquiando en un glaciar, en crucero aéreo o por mar: Cómo hacer turismo…

Gobierno corrige y proyecta inicio de obras de cárcel de Santiago para…

Aporte privado y telemedicina: Los consejos del comité asesor para resolver…