Hoy
lunes 11 de agosto del 2025
Crónica 21-04-2024
Procesos Participativos Provinciales marcan inicio de Cuenta Pública Minvu

Habrá conclaves en Talca, Sarmiento, Yerbas Buenas y Cauquenes
El próximo martes 23 de abril desde las 16 horas, en la remodelada sede social del barrio Oscar Cristi Gallo de Talca, se dará el vamos a los procesos participativos que marcan la antesala de la Cuenta Pública Participativa 2024 del Ministerio de Vivienda y Urbanismo en la Región del Maule, ello para informar de la gestión 2023.
Se trata de una instancia de diálogo y análisis del escenario de vivienda y urbanismo en la región, en el que participan representantes de la sociedad civil, organizaciones sociales y dirigentes del Consejo de la Sociedad Civil Seremi- Serviu que preside a nivel regional y nacional, Salvado Hermosilla.
La actividad del martes venidero corresponde a la Provincia de Talca, las cuales se replican posteriormente en Sarmiento(Provincia de Curicó), Cauquenes y Yerbas Buenas(Provincia de Linares).
Los encargados de participación ciudadana Luis Marín e Isabel Romero, de Seremi Minvu y Serviu respectivamente, explicaron que el encuentro se inicia con la presentación a la sociedad civil del resumen del informe ejecutivo de la cuenta pública, dando paso a un conversatorio de la autoridad con los vecinos y vecinas, ello a partir de la definición del aporte que pueda entregar la sociedad civil a la gestión ministerial.
El Consejo de la Sociedad Civil Seremi- Serviu cuenta con más de 200 dirigentes en la región, organizando cinco mesas de trabajo provinciales y una regional.
Luego del último proceso eleccionario asumieron las presidencias provinciales Alejandra Toledo en Cauquenes, Denisse Espinoza en Linares y Gustavo González en Curicó, además de Salvador Hermosilla quien preside el COSOC de la Provincia de Talca, regional y nacional.
El seremi del Minvu, Pablo Campos, destacó este tipo de instancias de encuentro con la comunidad, ya que “tenemos una significativa oportunidad de entregar nuestra cuenta pública pero al mismo tiempo recibir esa retroalimentación de quienes están a diario en los territorios”.
Cabe señalar que una vez culminados los procesos participativos a nivel provincial, se llevará a cabo la Cuenta Pública Participativa 2024 de la región, actividad que está programada para el jueves 16 de mayo a contar de las 15.30 horas.
El próximo martes 23 de abril desde las 16 horas, en la remodelada sede social del barrio Oscar Cristi Gallo de Talca, se dará el vamos a los procesos participativos que marcan la antesala de la Cuenta Pública Participativa 2024 del Ministerio de Vivienda y Urbanismo en la Región del Maule, ello para informar de la gestión 2023.
Se trata de una instancia de diálogo y análisis del escenario de vivienda y urbanismo en la región, en el que participan representantes de la sociedad civil, organizaciones sociales y dirigentes del Consejo de la Sociedad Civil Seremi- Serviu que preside a nivel regional y nacional, Salvado Hermosilla.
La actividad del martes venidero corresponde a la Provincia de Talca, las cuales se replican posteriormente en Sarmiento(Provincia de Curicó), Cauquenes y Yerbas Buenas(Provincia de Linares).
Los encargados de participación ciudadana Luis Marín e Isabel Romero, de Seremi Minvu y Serviu respectivamente, explicaron que el encuentro se inicia con la presentación a la sociedad civil del resumen del informe ejecutivo de la cuenta pública, dando paso a un conversatorio de la autoridad con los vecinos y vecinas, ello a partir de la definición del aporte que pueda entregar la sociedad civil a la gestión ministerial.
El Consejo de la Sociedad Civil Seremi- Serviu cuenta con más de 200 dirigentes en la región, organizando cinco mesas de trabajo provinciales y una regional.
Luego del último proceso eleccionario asumieron las presidencias provinciales Alejandra Toledo en Cauquenes, Denisse Espinoza en Linares y Gustavo González en Curicó, además de Salvador Hermosilla quien preside el COSOC de la Provincia de Talca, regional y nacional.
El seremi del Minvu, Pablo Campos, destacó este tipo de instancias de encuentro con la comunidad, ya que “tenemos una significativa oportunidad de entregar nuestra cuenta pública pero al mismo tiempo recibir esa retroalimentación de quienes están a diario en los territorios”.
Cabe señalar que una vez culminados los procesos participativos a nivel provincial, se llevará a cabo la Cuenta Pública Participativa 2024 de la región, actividad que está programada para el jueves 16 de mayo a contar de las 15.30 horas.
Freddy Mora | Imprimir | 831
Otras noticias

Alcalde de Linares compromete apoyo para la nueva sede de la Unión Comunal…

Nuevosur obtiene doble reconocimiento por su aporte a la reducción de…

Sesión de Comité Directivo Local destaca avances en gestión de SLEP…

Diversas empresas participan de visita técnica por licitación proyecto…

Agosto: Inicio de la Cotización del 1% Adicional para Empleadores