Hoy
miércoles 02 de julio del 2025
Policial 05-09-2024
Sernac alerta sobre principales reclamos de consumidores en Fiestas Patrias
Ya están preparados fonderos y eventos para dar lo mejor en la celebración de Fiestas Patrias que se extenderá por casi una semana este año. Por esta razón, el Servicio Nacional del Consumidor (SERNAC), dio a conocer los principales motivos de reclamos durante estas festividades del 2023, en relación, particularmente, a las fondas y ramadas.
Lo primero que se debe plantear es que existen diversos tipos de derechos asociados a las y los consumidores que asisten a fondas, más aún cuando estas cobran una entrada por el derecho admisión.
En ese sentido, en el momento en el que se accede a una fonda, los asistentes tienen derecho a saber, por ejemplo, el precio de acceso (de haberlo) y a qué prestaciones se asocia esto, las razones por las cuales podría una fonda "reservarse el derecho de admisión", con criterios objetivos, razonables y claros, para no afectar la igualdad de los consumidores en el acceso.
Además, las entradas vendidas para eventos patrios u otros tipos de eventos establecidos no deben superar la capacidad real del recinto, ya que esto permite que se garanticen las condiciones explicitadas por los proveedores, entre ellos, las de seguridad. En este sentido, todos los eventos deben desarrollarse con total seguridad para las y los asistentes, lo que incluye que cuente con las autorizaciones correspondientes que lo garanticen.
Por otra parte, ya dentro del recinto, los consumidores tienen derecho a una serie de consideraciones, tales como estar en un espacio seguro y poder conocer con detalle los ingredientes que se incluyen en los productos, incluyendo fecha de caducidad, precios, entre otros.
Lo primero que se debe plantear es que existen diversos tipos de derechos asociados a las y los consumidores que asisten a fondas, más aún cuando estas cobran una entrada por el derecho admisión.
En ese sentido, en el momento en el que se accede a una fonda, los asistentes tienen derecho a saber, por ejemplo, el precio de acceso (de haberlo) y a qué prestaciones se asocia esto, las razones por las cuales podría una fonda "reservarse el derecho de admisión", con criterios objetivos, razonables y claros, para no afectar la igualdad de los consumidores en el acceso.
Además, las entradas vendidas para eventos patrios u otros tipos de eventos establecidos no deben superar la capacidad real del recinto, ya que esto permite que se garanticen las condiciones explicitadas por los proveedores, entre ellos, las de seguridad. En este sentido, todos los eventos deben desarrollarse con total seguridad para las y los asistentes, lo que incluye que cuente con las autorizaciones correspondientes que lo garanticen.
Por otra parte, ya dentro del recinto, los consumidores tienen derecho a una serie de consideraciones, tales como estar en un espacio seguro y poder conocer con detalle los ingredientes que se incluyen en los productos, incluyendo fecha de caducidad, precios, entre otros.
Freddy Mora | Imprimir | 380
Otras noticias

General de Carabineros del Maule recibió a aspirantes a Oficiales

Linares: amplían hasta el viernes detención de entrenador de vóleibol…

San Javier: denuncian asalto y robo con violencia de vehículo motorizado

Hasta el 15 de julio SENDA extiende plazo para participar en estudio de…

PDI realiza trabajo investigativo por robo de paneles solares en Linares