Hoy
viernes 04 de julio del 2025
Nacional 22-09-2022
"1976" de Manuela Martelli competirá en el Festival de Tokio

La película chilena "1976", el debut en dirección de la actriz Manuela Martelli, competirá por el gran premio del Festival Internacional de Cine de Tokio (TIFF), uno de los certámenes más importantes de Asia y el mundo.
El evento, que se celebrará en la capital japonesa del 24 de octubre al 2 de noviembre, tendrá en la misma categoría a la cinta chilena junto a producciones españolas, japonesas, una tunecina, una italiana, una vietnamita, una macedonia, una kazaja, una esrilanquesa, una israelí, una kirguí y una iraní.
"1976", que supone el debut como directora de Manuela Martelli, narra la historia de Carmen, una mujer que acoge a un joven opositor del régimen de Augusto Pinochet en secreto y las complicaciones que esto le supone.
La cinta viene de haber participado en la Quincena de Realizadores del Festival de Cannes en Francia.
El Festival Internacional de Cine de Tokio es reconocido por la Federación Internacional de Asociaciones de Productores Cinematográficos como uno de los festivales competitivos "clase A" del mundo.
El evento, que se celebrará en la capital japonesa del 24 de octubre al 2 de noviembre, tendrá en la misma categoría a la cinta chilena junto a producciones españolas, japonesas, una tunecina, una italiana, una vietnamita, una macedonia, una kazaja, una esrilanquesa, una israelí, una kirguí y una iraní.
"1976", que supone el debut como directora de Manuela Martelli, narra la historia de Carmen, una mujer que acoge a un joven opositor del régimen de Augusto Pinochet en secreto y las complicaciones que esto le supone.
La cinta viene de haber participado en la Quincena de Realizadores del Festival de Cannes en Francia.
El Festival Internacional de Cine de Tokio es reconocido por la Federación Internacional de Asociaciones de Productores Cinematográficos como uno de los festivales competitivos "clase A" del mundo.
Freddy Mora | Imprimir | 863
Otras noticias

Se acabó Corona: Multitienda adelanta su cierre y pone fin a 70 años…

Sofofa: Aprobación de ley de permisología es un "primer paso importante"

Censo 2024 mostró aumento de la escolaridad: llega a 12,1 años

Informe de Contraloría: Minsal afirma que en 2024 inició sumarios a médicos…

Fracaso en licitación del seguro complementario: Fonasa prepara otro proceso…