Hoy
viernes 16 de mayo del 2025
Agricultura 04-05-2024
30 pequeños agricultores de Longaví reciben ayuda de la Oficina Agrícola Municipal para realizar invernadero

- La ayuda consiste en la entrega de polietileno para la fabricación de invernaderos, hecho que se concreta para favorecer la producción de alimentos y rebajar la canasta familiar en meses de invierno
En el salón municipal, Alcalde Luis Rozas Artistía, se realizó la entrega de material para 30 pequeños agricultores de la comuna, que no son pertenecientes al programa de Prodesal, pero reciben asesoramiento y ayuda contante de la oficina agrícola municipal.
“Se trata de ayuda a los pequeños agricultores de la comuna y que son atendidos por la Oficina Agrícola, y ellos había presentado este requerimiento de realizar un invernadero, y realizamos este pequeño aporte para las 30 familias que lo han solicitado, debemos ser cautos y nos gustaría entregarles a más familias, pero a la medida que tengamos más recursos, sin duda que los apoyaremos”, dijo el alcalde Cristian Menchaca.
Por su parte, Herman Parada, jefe de la Oficina agrícola Municipal, manifestó que “el aporte es para toda aquella gente que no es beneficiarias de Indap, entonces para eso nuestro Alcalde, Cristián Menchaca, abrió esta oficina con un profesional que es agrónomo, y estamos viendo cómo podemos seguir ayudando a los agricultores más pequeños de la comuna, como hacer una pyme o hacer invernaderos para su propia producción campesina”.
Finalmente, se informó que las personas que necesitan este material, se pueden acercar hasta las dependencias de la Oficina Agrícola Comunal, que está ubicada en Calle 2 Oriente esquina 1 Norte en la comuna, donde serán atendidos por un profesional del área campesina.
En el salón municipal, Alcalde Luis Rozas Artistía, se realizó la entrega de material para 30 pequeños agricultores de la comuna, que no son pertenecientes al programa de Prodesal, pero reciben asesoramiento y ayuda contante de la oficina agrícola municipal.
“Se trata de ayuda a los pequeños agricultores de la comuna y que son atendidos por la Oficina Agrícola, y ellos había presentado este requerimiento de realizar un invernadero, y realizamos este pequeño aporte para las 30 familias que lo han solicitado, debemos ser cautos y nos gustaría entregarles a más familias, pero a la medida que tengamos más recursos, sin duda que los apoyaremos”, dijo el alcalde Cristian Menchaca.
Por su parte, Herman Parada, jefe de la Oficina agrícola Municipal, manifestó que “el aporte es para toda aquella gente que no es beneficiarias de Indap, entonces para eso nuestro Alcalde, Cristián Menchaca, abrió esta oficina con un profesional que es agrónomo, y estamos viendo cómo podemos seguir ayudando a los agricultores más pequeños de la comuna, como hacer una pyme o hacer invernaderos para su propia producción campesina”.
Finalmente, se informó que las personas que necesitan este material, se pueden acercar hasta las dependencias de la Oficina Agrícola Comunal, que está ubicada en Calle 2 Oriente esquina 1 Norte en la comuna, donde serán atendidos por un profesional del área campesina.
Freddy Mora | Imprimir | 648
Otras noticias

Comisión Nacional de Riego entrega más de $1.120 millones a Comunidades…

FIA invita a participar en la categoría “Agro del Futuro” en los…

Gobernador Álvarez-Salamanca propone instaurar Fiesta Binacional del…

Inauguran sistema que produce hortalizas todo el año con bajo consumo…

INDAP entregó $564 millones a productores arroceros de Parral y Retiro…