Hoy
sábado 03 de mayo del 2025
Social 03-05-2025
320 familias de San Javier reciben subsidios para construcción de sus departamentos
Minvu anunció que durante la segunda quince de mayo se iniciarán las obras de construcción del megaproyecto habitacional “San Gerónimo Sur 1”
El seremi de vivienda y urbanismo del Maule, Pablo Campos, destacó la entrega de 320 certificados de subsidios habitacionales que están asociados a la construcción de igual cantidad de departamentos correspondientes al conjunto habitacional “San Gerónimo Sur 1 de la comuna de San Javier y que se enmarca en la línea del programa Fondo Solidario de Elección de la Vivienda, DS 49.
Se trata de un megaproyecto habitacional que beneficiara a familias pertenecientes a los comités de allegados Don Emiliano y Doña Javiera, presididos por Cecilia Reyes y Roxana Paredes, respectivamente.
Los trabajos de edificación de los departamentos se estarían iniciando la segunda quincena del mes de mayo y con un plazo según contrato de 630 días.
La ficha técnica del proyecto establece tres tipologías de departamentos de 58.94 metros cuadrados, 58.83 metros cuadrados y 58.8 metros cuadrados en base a una distribución que incluye estar-comedor, 3 dormitorios, cocina, logia y un baño.
En materia de equipamiento y áreas verdes se considera la incorporación del Parque Comunal Rivera Estero, ubicado junto al estero Chanquilco, e incluye una multicancha, una sede social, equipamiento comunitario y la extensión de calle Los Lingues. Dicha área verde contemplará máquinas de ejercicios, juegos inclusivos y espacios de recreación abiertos a la comunidad, beneficiando tanto a las familias del proyecto como a los vecinos del sector.
La inversión total del megaproyecto habitacional alcanza los 23 mil 860 millones de pesos lo que equivale a un beneficio por familia del orden de los 75 millones de pesos.
El titular del Minvu en el Maule, resaltó que las soluciones habitacionales para las familias maulinas continúan sin pausas, ello aunque se haya cumplido en un 111 por ciento con la meta del plan de emergencia habitacional fijado para la región en terminar o entregar 16.667 nuevos hogares a marzo del 2026. En la actualidad ya se han entregado y terminado 18.610 nuevas viviendas.
Campos sostuvo que “seguimos materializando soluciones habitacionales para las familias del Maule y hay que destacar que ahora la entrega del subsidio va asociado a un proyecto que ya está aprobado técnicamente, financiado y listo para iniciar las obras. La semana que viene haremos lo mismo con 466 familias del conjunto Mirador Caiván de Talca donde se van a construir 466 departamentos”.
El seremi de vivienda y urbanismo del Maule, Pablo Campos, destacó la entrega de 320 certificados de subsidios habitacionales que están asociados a la construcción de igual cantidad de departamentos correspondientes al conjunto habitacional “San Gerónimo Sur 1 de la comuna de San Javier y que se enmarca en la línea del programa Fondo Solidario de Elección de la Vivienda, DS 49.
Se trata de un megaproyecto habitacional que beneficiara a familias pertenecientes a los comités de allegados Don Emiliano y Doña Javiera, presididos por Cecilia Reyes y Roxana Paredes, respectivamente.
Los trabajos de edificación de los departamentos se estarían iniciando la segunda quincena del mes de mayo y con un plazo según contrato de 630 días.
La ficha técnica del proyecto establece tres tipologías de departamentos de 58.94 metros cuadrados, 58.83 metros cuadrados y 58.8 metros cuadrados en base a una distribución que incluye estar-comedor, 3 dormitorios, cocina, logia y un baño.
En materia de equipamiento y áreas verdes se considera la incorporación del Parque Comunal Rivera Estero, ubicado junto al estero Chanquilco, e incluye una multicancha, una sede social, equipamiento comunitario y la extensión de calle Los Lingues. Dicha área verde contemplará máquinas de ejercicios, juegos inclusivos y espacios de recreación abiertos a la comunidad, beneficiando tanto a las familias del proyecto como a los vecinos del sector.
La inversión total del megaproyecto habitacional alcanza los 23 mil 860 millones de pesos lo que equivale a un beneficio por familia del orden de los 75 millones de pesos.
El titular del Minvu en el Maule, resaltó que las soluciones habitacionales para las familias maulinas continúan sin pausas, ello aunque se haya cumplido en un 111 por ciento con la meta del plan de emergencia habitacional fijado para la región en terminar o entregar 16.667 nuevos hogares a marzo del 2026. En la actualidad ya se han entregado y terminado 18.610 nuevas viviendas.
Campos sostuvo que “seguimos materializando soluciones habitacionales para las familias del Maule y hay que destacar que ahora la entrega del subsidio va asociado a un proyecto que ya está aprobado técnicamente, financiado y listo para iniciar las obras. La semana que viene haremos lo mismo con 466 familias del conjunto Mirador Caiván de Talca donde se van a construir 466 departamentos”.
Freddy Mora | Imprimir | 191
Otras noticias

Universidad Autónoma apoya iniciativas que transforman la comunidad con…

Cuidar ya no será en solitario: Cauquenes inicia construcción de su nuevo…

Emprendedoras mejoran su conocimiento digital y tecnológico para aumentar…

Operativo de mamografías benefició a 180 mujeres de Colbún

Colecta de COANIQUEM: Los chilenos somos de piel, porque ayudamos