lunes 07 de julio del 2025
El Diario del Maule Sur
FUNDADO EL 29 DE AGOSTO DE 1937
Hoy
Social 19-04-2022
53° aniversario - Biblioteca Pública N° 8 de Linares “Manuel Francisco Mesa Seco”
Publicidad 12

Ubicada en el corazón de la comunidad, es un lugar de encuentro, de comunicación y de participación. Creada el 17 de agosto de 1968, mediante Decreto N° 6588, bajo la Presidencia de Eduardo Frei Montalva, por iniciativa del hombre público y poeta Manuel Francisco Mesa Seco.
Apoyaron la idea: Pedro Olmos, pintor y fundador del Museo de Arte y Artesanía de Linares, el Grupo Ancoa de Linares y Roque Esteban Scarpa, director de la DIBAM de Chile (hoy, Servicio Nacional del Patrimonio Cultural).
El día de su inauguración, 19 de abril de 1969, con 2.200 obras literarias, una secretaria y dos auxiliares, empieza a funcionar la Biblioteca Pública Departamental N° 8, en las dependencias del antiguo local de Correos, en el primer piso de la Intendencia (luego Gobernación y hoy Delegación Presidencial Provincial).
La Ilustre Municipalidad de Linares ha entregado a esta Biblioteca -que depende de Bibliotecas, Archivos y Museos que dirige el escritor Roque Esteban Scarpa- casi todos sus libros (los de estudio pasan a engrosar la Biblioteca de la Escuela N° 35). El Instituto Chileno de Cultura Hispánica, hace una valiosa donación; lo mismo ocurre con el Grupo Ancoa de Linares.
Unos días antes de su inauguración, había llegado a Linares, Juan Cavada (funcionario de DIBAM). El día anterior a la ceremonia oficial, llegó Roque Esteban Scarpa, quien dio una charla sobre Gabriela Mistral, en el salón auditorio del Museo.
El sábado 19 de abril, a las 12:00 hrs., se inauguraba oficialmente. Desde Santiago vino una delegación de cuarenta funcionarios de DIBAM, quienes asistieron a la ceremonia y realizaron una visita al Museo, entidad que en mayo del año 1968 también fuera entregada a la DIBAM.
La ceremonia, emotiva por su trascendencia, comenzó cuando el profesor Carlos Nuche Cañón, hizo entrega al Intendente de la provincia de Linares, Jorge Fontana, del testamento intelectual dejado por el docente de la Escuela N° 35, Jorge Sánchez Salas (fallecido meses antes), quien donó cerca de mil volúmenes de su pertenencia; incrementando los textos. La viuda del profesor Sánchez Salas regaló, a la primera autoridad provincial, un libro con las poesías creadas por el profesor durante su enfermedad.
Roque Esteban Scarpa, en breve improvisación, destacó la significación de la biblioteca en Linares y agradeció el gesto del profesor Sánchez Salas, señalando: “Es una obra de una comunidad y sus representativos. Es un honor y una complacencia gratísima, establecer este recinto, que servirá al espíritu”; Linares tendrá lo que la ciudad merece: una gran Biblioteca, para un gran pueblo”
El Alcalde Héctor Pinochet Cuello, señaló: “Esta inauguración es trascendente para todos. Por la importancia para las jóvenes generaciones que ven otra oportunidad de aprender; como para quienes -con permanente inquietud- buscan ese bagaje que es el retrato exacto de la razón del hombre, ser más inteligente”
La Biblioteca Pública N° 8 de Linares, es una de las más antiguas del país. Lamentablemente destruida por un incendio, la madrugada del 3 de diciembre de 1990. Producto del siniestro, desaparece todo su patrimonio. Renace de las cenizas con ayuda de autoridades, instituciones, particulares y el Círculo de Amigas de la Biblioteca, dirigido por la pintora y poetisa Emma Jauch de Olmos.
El 3 de Octubre de 1991, mediante Decreto N° 277, recibe el nombre de “Manuel Francisco Mesa Seco”, en mérito a su vasta obra literaria y su consagración al desarrollo socio-cultural de Linares y la región.
La Biblioteca abrió sus puertas al público el 19 de abril de 1969, contribuyendo al desarrollo integral de la provincia, con un excelente fondo bibliográfico e importante labor de extensión cultural; favoreciendo el desarrollo intelectual de las personas, otorgando información, conocimiento y recreación, instándoles a participar activamente en su desarrollo integral, para lograr el pleno crecimiento personal y social.
En la fotografía (19-04-1969) -hoy histórica- que acompaña estas líneas, aparece un grupo del mundo cultural de nuestra ciudad, asistente a la ceremonia de inauguración de la Biblioteca: sentados (de izquierda a derecha) Silvia Urra, Isabel González, Irma Saavedra, Roque Esteban Scarpa, Emma Jauch, Eduardo Foxley, Eliana Peretti, Silvia de Chinchón. De pie (de izquierda a derecha) Sergio Monje, Silvia de Campo de Chaignau, Pedro Olmos, Carmen de Mesa, Jorge Pinochet, Manuel Fco. Mesa Seco, Lily de Sanguinetti, Gustavo Chinchón, Alberto Chaignau, Luis Díaz-Varela y Osvaldo Sanguinetti.
Su función cultural-patrimonial, contribuye al conocimiento científico-técnico y la recopilación, conservación y difusión del patrimonio cultural de la comunidad, conservando su identidad. Proporcionando libre acceso a la información de medios impresos y/o digitales. El Programa Biblioredes tiene acceso libre a Internet y otros medios digitalizados; relacionando a diferentes grupos de la comunidad al concitar acciones conjuntas entre ellos.
Corresponde, en este nuevo aniversario de la Biblioteca Pública N° 8 “Manuel Fco. Mesa Seco”, entregar un saludo y agradecer, en medio del bullicio de la ciudad, a la ciudad de Linares, por favorecernos con su integración como socio, siendo parte de nuestras actividades y colaborando para el incremento de la cultura.
Las actividades propias del aniversario se están desarrollando en nuestro edificio-; luego de recibirlas llaves de nuestra casa propia. Para ello nos apropiamos de las palabras de Roque Esteban Scarpa: “una gran Biblioteca, para un gran pueblo”, que hoy se valida con mayor fuerza. (Fotografías: Patrimonio Cultural, Biblioteca de Linares)



Manuel Quevedo Méndez
Director BPM N° 8 de Linares







































Freddy Mora | Imprimir | 1733