Hoy
viernes 18 de julio del 2025
Social 02-03-2023
6 tips que te ayudarán a enfrentar el síndrome postvacacional

- El regreso a la oficina para ciertas personas puede ser algo complejo. Luego de pasar semanas libres de estrés, preocupaciones y manteniendo una alimentación distinta a lo habitual, se pueden presentar desde cambios metabólicos a dificultades en la concentración.
La vuelta a la rutina y al trabajo después de semanas de vacaciones y desconexión puede traer consigo algunos de estos síntomas del “síndrome postvacacional” como se conoce popularmente. Desde pesadez estomacal y estreñimiento hasta dificultad para concentrarse o despertar con poco ánimo, son algunos de los síntomas que se presentan al regreso de las vacaciones donde muchos disfrutaron de la playa, los viajes y la familia.
Hacer una adaptación gradual a la rutina o pensar en las facetas estimulantes del trabajo son algunos consejos que los especialistas entregan para hacer más llevadera la vuelta a la oficina, pues este “síndrome” parece ser más común de lo que se piensa. “Se ha definido el Síndrome Post Vacacional o Post-holiday Blues, como una ansiedad difusa, que incrementa la irritabilidad, el sentimiento de nostalgia, los problemas de sueño y el malestar en general”, así lo destaca Mauricio Droguett, psiquiatra de Clínica Las Condes. Quien además agrega que esta es una sintomatología normal, adaptativa, que varía entre cada persona y que debiese desaparecer progresivamente en el transcurso de las dos primeras semanas del retorno al trabajo.
6 tips para que la vuelta al trabajo no genere estrés:
1.- Hacer una lista de quehaceres pre-vacaciones: Una buena manera de evitar el cúmulo de trabajo al regreso de las vacaciones es confeccionar antes una lista muy precisa y ordenada sobre todo lo que deberás hacer a tu regreso. Tiene que ser una lista lo más concreta posible porque de esa manera se conseguirá reducir el trabajo atrasado.
2.- Inicio progresivo de la actividad laboral: Puede ser útil iniciar la actividad laboral de manera suave durante los primeros días. O anticipar el regreso de vacaciones 1 o 2 días antes del 1er día de trabajo.
3.- Retomar una dieta saludable: Reducir la ingesta de azúcar y alcohol. Dado que ambos son ampliamente reconocidos por su relación con la depresión. Nada más saludable, para el cuerpo y la mente, que recuperar una dieta rica en nutrientes.
4.- Mantener ciertas actividades sociales y recreativas: Para aliviar la nostalgia que conlleva la vuelta a la rutina se recomienda pensar en unas nuevas vacaciones o panorama para un futuro no muy lejano.
5.- Practicar alguna actividad física fuera del trabajo: Se recomienda realizar ejercicios o técnicas de relajación y/o meditación.
6.- Consumir frutas y verduras: Frutos rojos como arándanos, frutillas y frambuesas son una buena fuente de antioxidantes. Una sola taza de arándanos contiene 9.019 antioxidantes, casi siete veces más de lo recomendado para un día.
La vuelta a la rutina y al trabajo después de semanas de vacaciones y desconexión puede traer consigo algunos de estos síntomas del “síndrome postvacacional” como se conoce popularmente. Desde pesadez estomacal y estreñimiento hasta dificultad para concentrarse o despertar con poco ánimo, son algunos de los síntomas que se presentan al regreso de las vacaciones donde muchos disfrutaron de la playa, los viajes y la familia.
Hacer una adaptación gradual a la rutina o pensar en las facetas estimulantes del trabajo son algunos consejos que los especialistas entregan para hacer más llevadera la vuelta a la oficina, pues este “síndrome” parece ser más común de lo que se piensa. “Se ha definido el Síndrome Post Vacacional o Post-holiday Blues, como una ansiedad difusa, que incrementa la irritabilidad, el sentimiento de nostalgia, los problemas de sueño y el malestar en general”, así lo destaca Mauricio Droguett, psiquiatra de Clínica Las Condes. Quien además agrega que esta es una sintomatología normal, adaptativa, que varía entre cada persona y que debiese desaparecer progresivamente en el transcurso de las dos primeras semanas del retorno al trabajo.
6 tips para que la vuelta al trabajo no genere estrés:
1.- Hacer una lista de quehaceres pre-vacaciones: Una buena manera de evitar el cúmulo de trabajo al regreso de las vacaciones es confeccionar antes una lista muy precisa y ordenada sobre todo lo que deberás hacer a tu regreso. Tiene que ser una lista lo más concreta posible porque de esa manera se conseguirá reducir el trabajo atrasado.
2.- Inicio progresivo de la actividad laboral: Puede ser útil iniciar la actividad laboral de manera suave durante los primeros días. O anticipar el regreso de vacaciones 1 o 2 días antes del 1er día de trabajo.
3.- Retomar una dieta saludable: Reducir la ingesta de azúcar y alcohol. Dado que ambos son ampliamente reconocidos por su relación con la depresión. Nada más saludable, para el cuerpo y la mente, que recuperar una dieta rica en nutrientes.
4.- Mantener ciertas actividades sociales y recreativas: Para aliviar la nostalgia que conlleva la vuelta a la rutina se recomienda pensar en unas nuevas vacaciones o panorama para un futuro no muy lejano.
5.- Practicar alguna actividad física fuera del trabajo: Se recomienda realizar ejercicios o técnicas de relajación y/o meditación.
6.- Consumir frutas y verduras: Frutos rojos como arándanos, frutillas y frambuesas son una buena fuente de antioxidantes. Una sola taza de arándanos contiene 9.019 antioxidantes, casi siete veces más de lo recomendado para un día.
Freddy Mora | Imprimir | 815
Otras noticias

Egresado UTalca es reconocido en la Revista Forbes por su liderazgo en…

En Retiro implementan el programa “Calor Hogar” para apoyar a los adultos…

Cerca de 200 postulados al Subsidio Eléctrico deja exitosa campaña de…

En Capilla de Población 18 de Septiembre se realizó Cantata a la Virgen…
Estudiantes de Teno protagonizan cortometraje para prevenir el consumo…