Hoy
domingo 10 de diciembre del 2023
Política 01-12-2022
A Ley Presupuesto 2023: Sala despachó informe de la comisión mixta

Por unanimidad, la Sala del Senado despachó el informe de la Comisión Mixta, constituida para resolver las divergencias suscitadas entre ambas Cámaras durante la tramitación del proyecto de Ley de Presupuestos del Sector Público para el año 2023. Quedando listo para ser promulgado.
Antes, con amplio acuerdo y la incorporación de nuevos perfeccionamientos promovidos por las y los parlamentarios, la Sala de la Cámara de Diputadas y Diputados despachó el proyecto de ley de presupuesto de la nación para el año 2023, tras respaldar, por 135 votos a favor, 1 en contra y 2 abstenciones, el informe de comisión mixta que subsanó las diferencias con el Senado.
La instancia se constituyó luego que la Cámara objetara tres de las modificaciones realizadas por el Senado. Sin embargo, por consenso del grupo parlamentario, la discusión se extendió a otros puntos con el objeto de permitir un acuerdo en la materia.
En concreto, se aumentó a $1.200 millones el presupuesto facultado para el Servicio Nacional de Migraciones para ejecutar y hacer efectivas medidas de expulsión de extranjeros del territorio nacional.
Luego, se abrió en el Servicio de Cooperación Técnica (Sercotec) una nueva línea de financiamiento de $1.200 millones. Estará dirigida especialmente para micro, pequeñas y medianas empresas. Particularmente, los recursos apoyarán a empresas que hayan sido afectadas en el contexto de las manifestaciones y desórdenes públicos que ocurrieron desde el 18 de octubre del año 2019.
Otro aspecto es un incremento de mil millones de pesos para el Fondo de Apoyo a la Educación Pública.
Antes, con amplio acuerdo y la incorporación de nuevos perfeccionamientos promovidos por las y los parlamentarios, la Sala de la Cámara de Diputadas y Diputados despachó el proyecto de ley de presupuesto de la nación para el año 2023, tras respaldar, por 135 votos a favor, 1 en contra y 2 abstenciones, el informe de comisión mixta que subsanó las diferencias con el Senado.
La instancia se constituyó luego que la Cámara objetara tres de las modificaciones realizadas por el Senado. Sin embargo, por consenso del grupo parlamentario, la discusión se extendió a otros puntos con el objeto de permitir un acuerdo en la materia.
En concreto, se aumentó a $1.200 millones el presupuesto facultado para el Servicio Nacional de Migraciones para ejecutar y hacer efectivas medidas de expulsión de extranjeros del territorio nacional.
Luego, se abrió en el Servicio de Cooperación Técnica (Sercotec) una nueva línea de financiamiento de $1.200 millones. Estará dirigida especialmente para micro, pequeñas y medianas empresas. Particularmente, los recursos apoyarán a empresas que hayan sido afectadas en el contexto de las manifestaciones y desórdenes públicos que ocurrieron desde el 18 de octubre del año 2019.
Otro aspecto es un incremento de mil millones de pesos para el Fondo de Apoyo a la Educación Pública.
Freddy Mora | Imprimir | 398
Otras noticias

Exige al Gobierno cumplir con compromiso de pago a contratistas que trabajaron…

ACHM se reunió con Subsecretario Monsalve para enfrentar la crisis en…

Crisis y desafíos de las ciudades: presentan 102 propuestas para enfrentarla

Diputado Coloma (UDI) destaca nueva ley que amplía criterios de prisión…

Senado: continúa en análisis situación de las Isapres