Hoy
jueves 21 de agosto del 2025
Nacional 13-08-2023
A partir de este domingo: Almacenes y minimarkets estarán obligados a tener oferta de bebidas en envases retornables

Asimismo, deberán recibir las botellas de ese formato que entreguen los clientes, de lo contrario, se arriesgarán a multas.
contar de este domingo 13 de agosto, los almacenes de barrio y los minimarkets estarán obligados a tener oferta de bebidas en envases retornables y, a su vez, recibir las botellas de ese formato que entreguen los clientes. La información fue entregada por la ministra de Medio Ambiente, Maisa Rojas, en el contexto del inicio de la segunda fase de la Ley de Plásticos de un Solo Uso, aprobada en 2021.
Como país contamos con la Ley de Plásticos de un Solo Uso que busca disminuir la generación de residuos que luego termina en la naturaleza. A partir del domingo comienza una nueva fase de esta normativa, entregando más opciones a la ciudadanía para preferir envases más sustentables como son los retornables, pudiendo comprarse ahora en almacenes y tiendas de conveniencia", comunicó la secretaria de Estado. En ese sentido, llamó a que los almacenes y minimarkets cumplan con esta ley, recordando que se establecieron multas ante incumplimientos. "Por cada día en que no haya disponible bebestibles en envases retornables o un mecanismo para recibir los envases, pueden ser multados desde $63 mil hasta de $1,26 millones", explicó.
Ahora, sobre la fiscalización, recordó que también la ciudadanía puede jugar un rol relevante para el cumplimiento de la normativa. La ley estableció que los municipios pueden fiscalizar, pero también la ciudadanía puede hacerlo a través de los Juzgados de Policía Local. Es necesario mencionar que la ley estableció que a los seis meses desde su publicación -plazo que se cumplió el 13 de febrero de 2022- comenzará la prohibición de entrega, por parte de los locales de expendio de comida, de los siguientes elementos plásticos: cubiertos (tenedor, cuchillo y cuchara), revolvedores, bombillas, palillos, además de cualquier artículo de plumavit. Desde la misma fecha, todos los supermercados del país debieron comenzar a vender bebidas en botellas retornables y recibir dichos envases de las personas. Mañana, a dos años desde la publicación de la ley, esta obligación sobre la retornabilidad de los envases de bebidas se extiende a todas las tiendas de conveniencia y almacenes.
contar de este domingo 13 de agosto, los almacenes de barrio y los minimarkets estarán obligados a tener oferta de bebidas en envases retornables y, a su vez, recibir las botellas de ese formato que entreguen los clientes. La información fue entregada por la ministra de Medio Ambiente, Maisa Rojas, en el contexto del inicio de la segunda fase de la Ley de Plásticos de un Solo Uso, aprobada en 2021.
Como país contamos con la Ley de Plásticos de un Solo Uso que busca disminuir la generación de residuos que luego termina en la naturaleza. A partir del domingo comienza una nueva fase de esta normativa, entregando más opciones a la ciudadanía para preferir envases más sustentables como son los retornables, pudiendo comprarse ahora en almacenes y tiendas de conveniencia", comunicó la secretaria de Estado. En ese sentido, llamó a que los almacenes y minimarkets cumplan con esta ley, recordando que se establecieron multas ante incumplimientos. "Por cada día en que no haya disponible bebestibles en envases retornables o un mecanismo para recibir los envases, pueden ser multados desde $63 mil hasta de $1,26 millones", explicó.
Ahora, sobre la fiscalización, recordó que también la ciudadanía puede jugar un rol relevante para el cumplimiento de la normativa. La ley estableció que los municipios pueden fiscalizar, pero también la ciudadanía puede hacerlo a través de los Juzgados de Policía Local. Es necesario mencionar que la ley estableció que a los seis meses desde su publicación -plazo que se cumplió el 13 de febrero de 2022- comenzará la prohibición de entrega, por parte de los locales de expendio de comida, de los siguientes elementos plásticos: cubiertos (tenedor, cuchillo y cuchara), revolvedores, bombillas, palillos, además de cualquier artículo de plumavit. Desde la misma fecha, todos los supermercados del país debieron comenzar a vender bebidas en botellas retornables y recibir dichos envases de las personas. Mañana, a dos años desde la publicación de la ley, esta obligación sobre la retornabilidad de los envases de bebidas se extiende a todas las tiendas de conveniencia y almacenes.
Freddy Mora | Imprimir | 571
Otras noticias

Mínimas de hasta 2 grados bajo cero se esperan en Santiago este fin de…

Con más de 300 locales y 23 shows en vivo: Comienzan a instalar la "Gran…

El brillante año del IPSA: Así ha sido el rendimiento de las acciones…

Palta peruana en la mira: Chile intensifica controles por posible contaminación…

El quiebre en la industria de la cereza que preocupa a la SNA: "Sin…