Hoy
miércoles 13 de agosto del 2025
Nacional 20-06-2024
¿A qué hora empieza el invierno en Chile?

Este jueves 20 de junio comenzará el solsticio de invierno en el hemisferio sur del planeta, un fenómeno astronómico de gran relevancia que ha sido observado y celebrado por culturas de todo el mundo.
En Chile, este evento es particularmente significativo no solo desde un punto de vista científico, sino también cultural, especialmente para los pueblos originarios como los mapuche.
En este fenómeno, el Sol alcanza su punto más bajo en el cielo, resultando en el día más corto y la noche más larga del año. Para los astrónomos y los entusiastas de la astronomía, el solsticio de invierno ofrece una oportunidad única para observar el cosmos con mayor claridad y detalle.
El solsticio de invierno también representa un momento de reflexión y renacimiento para muchas culturas. Para los pueblos originarios de Chile, como los mapuche, este evento astronómico es conocido como el We Tripantu, que significa "nuevo ciclo" o "nuevo año".
Esta celebración coincide con el retorno del Sol y simboliza el renacimiento de la naturaleza y la renovación de la vida. Es un momento de conexión profunda con la tierra y el cosmos, y una oportunidad para renovar el compromiso con las tradiciones ancestrales.
Este fenómeno ocurrirá este jueves 20 de junio a las 16:50, hora de Chile.
El astrónomo de la Universidad de Chile José Utreras resaltó que "este ciclo es el que gobierna la vida en la Tierra y por eso nuestro calendario usa este ciclo, que es casi igual al tiempo de traslación alrededor del Sol".
En Chile, este evento es particularmente significativo no solo desde un punto de vista científico, sino también cultural, especialmente para los pueblos originarios como los mapuche.
En este fenómeno, el Sol alcanza su punto más bajo en el cielo, resultando en el día más corto y la noche más larga del año. Para los astrónomos y los entusiastas de la astronomía, el solsticio de invierno ofrece una oportunidad única para observar el cosmos con mayor claridad y detalle.
El solsticio de invierno también representa un momento de reflexión y renacimiento para muchas culturas. Para los pueblos originarios de Chile, como los mapuche, este evento astronómico es conocido como el We Tripantu, que significa "nuevo ciclo" o "nuevo año".
Esta celebración coincide con el retorno del Sol y simboliza el renacimiento de la naturaleza y la renovación de la vida. Es un momento de conexión profunda con la tierra y el cosmos, y una oportunidad para renovar el compromiso con las tradiciones ancestrales.
Este fenómeno ocurrirá este jueves 20 de junio a las 16:50, hora de Chile.
El astrónomo de la Universidad de Chile José Utreras resaltó que "este ciclo es el que gobierna la vida en la Tierra y por eso nuestro calendario usa este ciclo, que es casi igual al tiempo de traslación alrededor del Sol".
Freddy Mora | Imprimir | 979
Otras noticias

La mitad de los chilenos es inactiva físicamente y aumentan sentimientos…

El Teniente: Codelco refuerza seguridad y apoyo psicosocial en retorno…

Funcionario de la "Tía Rica" presentó licencias médicas desde…

Más de 2 mil jóvenes han ingresado a la Escuela de Formación de Carabineros…

Sindicatos contra la CMF: Amenazan con una "gran paralización"…