Hoy
jueves 24 de abril del 2025, Saludamos a Fidel
Crónica 15-09-2023
Alcalde de San Javier entregó antecedentes al Ministerio Público para iniciar investigación por caso Fonasa

• Arqueo determinó diferencia de al menos $20 millones de pesos por concepto de venta de bonos de Fonasa.
Hasta la Fiscalía local de San Javier llegó el alcalde Jorge Silva Sepúlveda y la asesora jurídica de la Municipalidad, Paula Troncoso, para entregar antecedentes que afloraron tras un arqueo sorpresa realizado en la unidad de Fonasa que funciona al interior de la farmacia comunal, los que podrían ser constitutivos de delito.
“Esta es una irregularidad en la venta de bonos de Fonasa, que tendría como implicado a un funcionario municipal (que se encuentra suspendido mientras dura la investigación) detectada hace algunos meses y cuyo resultado tras una investigación interna se puso a disposición del Ministerio Público en el mes de agosto. A través de la Dirección de Finanzas de la Municipalidad se logró establecer una diferencia de dinero en la venta de bonos, que sobrepasa los $20 millones de pesos”, expresó la Jefa del Departamento Jurídico de la Municipalidad Paula Troncoso.
La acción municipal será complementada por una querella que busca establecer las responsabilidades penales en la pérdida de recursos municipales.
Paralelamente el alcalde determinó iniciar un sumario para establecer responsabilidades administrativas. “En mi administración yo no voy a permitir ninguna situación extraña o que quede en duda, o que un funcionario esté comprometido en acciones o deberes que no son de la acción pública. Por eso hemos venido además a la fiscalía para advertir y pedir que se investigue, nosotros colaboraremos en todo lo que sea necesario para aclarar esta situación”, agregó el alcalde Jorge Silva.
Hasta la Fiscalía local de San Javier llegó el alcalde Jorge Silva Sepúlveda y la asesora jurídica de la Municipalidad, Paula Troncoso, para entregar antecedentes que afloraron tras un arqueo sorpresa realizado en la unidad de Fonasa que funciona al interior de la farmacia comunal, los que podrían ser constitutivos de delito.
“Esta es una irregularidad en la venta de bonos de Fonasa, que tendría como implicado a un funcionario municipal (que se encuentra suspendido mientras dura la investigación) detectada hace algunos meses y cuyo resultado tras una investigación interna se puso a disposición del Ministerio Público en el mes de agosto. A través de la Dirección de Finanzas de la Municipalidad se logró establecer una diferencia de dinero en la venta de bonos, que sobrepasa los $20 millones de pesos”, expresó la Jefa del Departamento Jurídico de la Municipalidad Paula Troncoso.
La acción municipal será complementada por una querella que busca establecer las responsabilidades penales en la pérdida de recursos municipales.
Paralelamente el alcalde determinó iniciar un sumario para establecer responsabilidades administrativas. “En mi administración yo no voy a permitir ninguna situación extraña o que quede en duda, o que un funcionario esté comprometido en acciones o deberes que no son de la acción pública. Por eso hemos venido además a la fiscalía para advertir y pedir que se investigue, nosotros colaboraremos en todo lo que sea necesario para aclarar esta situación”, agregó el alcalde Jorge Silva.
Freddy Mora | Imprimir | 682
Otras noticias

Inician convocatoria para proyectos escolares de ciencia e innovación

En Chanco, Pelluhue, Empedrado y Constitución comienzan a trabajar en…

Aprueban millonarios recursos para estudio del Embalse Longaví: “Por…

“Viraliza de Formación”: Proyecto CORFO potencia la innovación en…

Fundación San Carlos de Maipo: Implementa programas para fortalecer la…