Hoy
Social 22-09-2023
¿Alergia estacional o resfrío? Las claves para distinguirlos y tratarlos
- Aunque los resfriados y las alergias de primavera comparten varios síntomas, se trata de enfermedades muy diferentes. Stella Rodríguez, otorrinolaringóloga de Clínica Bupa Antofagasta, entrega los tips para identificarlas y, con eso, saber cómo tratarlas.
¿Estornudos, congestión nasal y molestias en la garganta? Si se presentan estos síntomas, es normal que nos cuestionemos si estamos frente a un resfriado o una alergia estacional. Para aclararlo, la doctora Stella Rodríguez, otorrinolaringóloga de Clínica Bupa Santiago, lo explica en detalle.
“En ambas enfermedades se produce congestión nasal, estornudos, tos y cefalea, pero son diferentes; sus causas son distintas. Los resfriados se producen por virus. Las alergias estacionales, en cambio, son respuestas del sistema inmunitario desencadenadas por la exposición a alérgenos, lo que es muy común con la llegada de la primavera y el florecimiento de los árboles”, señala la experta.
En este sentido, la especialista indica que los resfríos suelen durar entre 5 a 7 días, producen decaimiento, malestar general y, al ser infecciones virales, pueden dar fiebre. “En cambio, las rinitis alérgicas son cuadros mucho más extensos y no generan un aumento en la temperatura. Además, se caracterizan por lagrimeo, picazón de ojos, disminución del olfato y secuencias de estornudos seguidos”, indica la doctora Rodríguez.
LOS TRATAMIENTOS
Lo recomendable siempre es consultar a un especialista para que defina el tratamiento adecuado para cada caso. Pero en términos generales, los resfriados se tratan, habitualmente, con reposo, medicamentos para aliviar el dolor y descongestionantes. “Para tratar una alergia estacional, indicamos antihistamínicos, lavados nasales y corticoides inhalatorios, dependiendo el caso. Asimismo, es clave evitar lo más posible la exposición a los alérgenos para aliviar la inflamación de las mucosas. Para el caso de personas con rinitis crónica, lo recomendable es iniciar el tratamiento de forma precoz, antes de que se produzca el peak de polen”, sostiene la otorrinolaringóloga de Clínica Bupa.
¿Estornudos, congestión nasal y molestias en la garganta? Si se presentan estos síntomas, es normal que nos cuestionemos si estamos frente a un resfriado o una alergia estacional. Para aclararlo, la doctora Stella Rodríguez, otorrinolaringóloga de Clínica Bupa Santiago, lo explica en detalle.
“En ambas enfermedades se produce congestión nasal, estornudos, tos y cefalea, pero son diferentes; sus causas son distintas. Los resfriados se producen por virus. Las alergias estacionales, en cambio, son respuestas del sistema inmunitario desencadenadas por la exposición a alérgenos, lo que es muy común con la llegada de la primavera y el florecimiento de los árboles”, señala la experta.
En este sentido, la especialista indica que los resfríos suelen durar entre 5 a 7 días, producen decaimiento, malestar general y, al ser infecciones virales, pueden dar fiebre. “En cambio, las rinitis alérgicas son cuadros mucho más extensos y no generan un aumento en la temperatura. Además, se caracterizan por lagrimeo, picazón de ojos, disminución del olfato y secuencias de estornudos seguidos”, indica la doctora Rodríguez.
LOS TRATAMIENTOS
Lo recomendable siempre es consultar a un especialista para que defina el tratamiento adecuado para cada caso. Pero en términos generales, los resfriados se tratan, habitualmente, con reposo, medicamentos para aliviar el dolor y descongestionantes. “Para tratar una alergia estacional, indicamos antihistamínicos, lavados nasales y corticoides inhalatorios, dependiendo el caso. Asimismo, es clave evitar lo más posible la exposición a los alérgenos para aliviar la inflamación de las mucosas. Para el caso de personas con rinitis crónica, lo recomendable es iniciar el tratamiento de forma precoz, antes de que se produzca el peak de polen”, sostiene la otorrinolaringóloga de Clínica Bupa.
Freddy Mora | Imprimir | 279
Otras noticias

EX ALUMNOS INSTITUTO POLITECNICO.-

CFT Estatal del Maule lanza inédita carrera en Parral

FOSIS desarrolló seminario que abordó la superación de la pobreza

Especialista explicó la importancia de cambiar la forma de pensar sobre…

Con “Gobierno en Terreno”: Se conmemoró el Día Internacional de la…