Hoy
domingo 11 de mayo del 2025
Policial 08-09-2023
Alerta Amarilla para las comunas de San Javier, Pencahue y Constitución por amenaza de desborde

De acuerdo con la información proporcionada por la Dirección General de Aguas (DGA), se indica que la estación hidrométrica “Río Loncomilla en Las Brisas” registra un incremento continuo en el caudal, el que ha sobrepasado los umbrales estipulados como normales.
En consideración a este antecedente, que supone un aumento del riesgo asociado a dicha variable y en coordinación con la Delegación Presidencial Regional del Maule, la Dirección Regional del SENAPRED declara Alerta Amarilla para las comunas de San Javier, Pencahue y Constitución por amenaza de desborde, vigente hasta que las condiciones así lo ameriten.
Esto, debido al sistema frontal que se pronosticó por parte de la Dirección Meteorológica de Chile, para esta zona con lluvias normales a moderadas, desde el sábado 9 y hasta el lunes 11 de septiembre. Con mayor incidencia en la precordillera y cordillera.
Con la declaración de la Alerta Amarilla, se alistarán escalonadamente los recursos necesarios para intervenir de acuerdo con la evolución del evento, con el objeto de evitar que éste crezca en extensión y severidad, minimizando los efectos negativos en las personas, sus bienes y el medio ambiente.
Cabe señalar, que la región se mantiene con Alerta Roja por evento meteorológico, la cual se encuentra vigente desde el 20 de agosto de 2023.
En consideración a este antecedente, que supone un aumento del riesgo asociado a dicha variable y en coordinación con la Delegación Presidencial Regional del Maule, la Dirección Regional del SENAPRED declara Alerta Amarilla para las comunas de San Javier, Pencahue y Constitución por amenaza de desborde, vigente hasta que las condiciones así lo ameriten.
Esto, debido al sistema frontal que se pronosticó por parte de la Dirección Meteorológica de Chile, para esta zona con lluvias normales a moderadas, desde el sábado 9 y hasta el lunes 11 de septiembre. Con mayor incidencia en la precordillera y cordillera.
Con la declaración de la Alerta Amarilla, se alistarán escalonadamente los recursos necesarios para intervenir de acuerdo con la evolución del evento, con el objeto de evitar que éste crezca en extensión y severidad, minimizando los efectos negativos en las personas, sus bienes y el medio ambiente.
Cabe señalar, que la región se mantiene con Alerta Roja por evento meteorológico, la cual se encuentra vigente desde el 20 de agosto de 2023.
Freddy Mora | Imprimir | 785
Otras noticias

PDI detuvo en flagrancia a imputado en posesión de droga en Parral

LABOCAR INVESTIGA CAUSA DE INCENDIO ESTRUCTURAL EN SAN JAVIER

90 años de cárcel suma banda de narcotraficantes con alto poder de fuego…

Linares: vecinos de Alto El Manzano reclaman por nuevo corte de luz en…

SERNAC recuerda los derechos de los consumidores en el “Día de la Madre”