Hoy
martes 29 de julio del 2025
Policial 29-07-2025
Alerta Temprana Preventiva para la Región del Maule por viento y lluvias

De acuerdo con la información proporcionada por la Dirección Meteorológica de Chile (DMC), se encuentran vigentes los siguientes alertamientos meteorológico para la Región del Maule:
-Viento normal a moderado en litoral, cordillera de la costa, valle, precordillera y cordillera: los días 30 y 31 de julio, con rachas de hasta 60 km/h.
-Precipitaciones normales a moderadas con isoterma cero alta en litoral, cordillera de la costa, valle, precordillera y cordillera: el día 30 de julio, con montos que podrían oscilar entre los 40 y 55 milímetros.
En consideración a estos antecedentes, y en coordinación con la Delegación Presidencial Regional del Maule, la Dirección Regional del SENAPRED declara Alerta Temprana Preventiva Regional por evento meteorológico, vigente a contar de hoy y hasta que las condiciones así lo ameriten.
La declaración de esta alerta se constituye como un estado de reforzamiento de la vigilancia, mediante el monitoreo preciso y riguroso de las condiciones de riesgo y las respectivas vulnerabilidades asociadas a la amenaza, coordinando y activando al Sistema Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SINAPRED) con el fin de actuar oportunamente frente a eventuales situaciones de emergencia.
-Viento normal a moderado en litoral, cordillera de la costa, valle, precordillera y cordillera: los días 30 y 31 de julio, con rachas de hasta 60 km/h.
-Precipitaciones normales a moderadas con isoterma cero alta en litoral, cordillera de la costa, valle, precordillera y cordillera: el día 30 de julio, con montos que podrían oscilar entre los 40 y 55 milímetros.
En consideración a estos antecedentes, y en coordinación con la Delegación Presidencial Regional del Maule, la Dirección Regional del SENAPRED declara Alerta Temprana Preventiva Regional por evento meteorológico, vigente a contar de hoy y hasta que las condiciones así lo ameriten.
La declaración de esta alerta se constituye como un estado de reforzamiento de la vigilancia, mediante el monitoreo preciso y riguroso de las condiciones de riesgo y las respectivas vulnerabilidades asociadas a la amenaza, coordinando y activando al Sistema Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SINAPRED) con el fin de actuar oportunamente frente a eventuales situaciones de emergencia.
Freddy Mora | Imprimir | 117
Otras noticias

PDI Maule materializó medida de expulsión de ciudadana extranjera

Parral: Carabineros entrega consejos para evitar accidentes días de lluvia

Brutal ataque a pareja de adultos mayores en el sector de Monte Oscuro

Comisión investigadora por Caso Bruma recabó nuevos antecedentes en terreno

Hombre fue herido con arma de fuego en Parral