Hoy
sábado 05 de julio del 2025
Nacional 19-07-2024
Alertan nueva estafa vía mensajes de texto y WhatsApp: Piden pagar falsas multas de transito

La Comisión Nacional de Seguridad de Tránsito (Conaset), alertó sobre una nueva modalidad de estafa que involucra información falsa sobre supuestas multas de tránsito que deben ser pagadas al organismo. Los mensajes son enviados vía mensajes de texto o WhatsApp.
Según Conaset, el nuevo mecanismo de phishing (o robo de información mediante el uso de links o vínculos a sitios maliciosos), incorpora información que no corresponden, debido a que el organismo no tiene ninguna facultad para cursar infracciones ni recaudar fondos. De acuerdo a la la secretaria ejecutiva de la Conaset, Luz Infante, "las personas a las que les llegue esta información, no deben abrir archivos adjuntos ni hacer clic en los links que traigan estos mensajes o correos, especialmente porque puede exponer su información personal". El organismo recalcó que el único estamento que puede realizar cobros vinculados a infracciones de tránsito son las municipalidades, a través de sus respectivos Juzgados de Policía Local.
Según Conaset, el nuevo mecanismo de phishing (o robo de información mediante el uso de links o vínculos a sitios maliciosos), incorpora información que no corresponden, debido a que el organismo no tiene ninguna facultad para cursar infracciones ni recaudar fondos. De acuerdo a la la secretaria ejecutiva de la Conaset, Luz Infante, "las personas a las que les llegue esta información, no deben abrir archivos adjuntos ni hacer clic en los links que traigan estos mensajes o correos, especialmente porque puede exponer su información personal". El organismo recalcó que el único estamento que puede realizar cobros vinculados a infracciones de tránsito son las municipalidades, a través de sus respectivos Juzgados de Policía Local.
Freddy Mora | Imprimir | 507
Otras noticias

Se acabó Corona: Multitienda adelanta su cierre y pone fin a 70 años…

Sofofa: Aprobación de ley de permisología es un "primer paso importante"

Censo 2024 mostró aumento de la escolaridad: llega a 12,1 años

Informe de Contraloría: Minsal afirma que en 2024 inició sumarios a médicos…

Fracaso en licitación del seguro complementario: Fonasa prepara otro proceso…