Hoy
miércoles 02 de julio del 2025
Nacional 08-12-2024
Alza de impuesto a la renta: A quienes afectaría, cuánto subiría y qué pasará con la mayoría de los contribuyentes
El tema ha sido comentario obligado entre empresarios, emprendedores, representantes gremiales y autoridades. ¿De qué se trata? De la reforma al impuesto a la renta que prepara el Ministerio de Hacienda y que se enfocaría en incrementar la tasa impositiva para los más altos ingresos. En específico, el Gobierno trabaja en un alza para quienes perciban rentas desde los $6 millones. Esto, con el objetivo de contribuir a compensar la reducción que empujará al impuesto que pagan las compañías, de 27% a 25%. Aunque los empresarios han insistido en que dicha disminución debiera llegar al 23% y que los altos ingresos no se debieran gravar. Hoy, de hecho, el presidente de la CPC, Ricardo Mewes, señaló en radio Infinita que "esas personas, que normalmente son profesionales, son los que invierten en viviendas, son los que hacen inversiones en el mercado de capitales, y por lo tanto gravar a esas personas es quitarle fuerza a la economía".
Aun así, el Ejecutivo ha sido enfático. "Todos tienen que estar dispuestos a ceder", sostuvo a propósito, de hecho, el Presidente Gabriel Boric, en el Encuentro Anual de la Industria que organizó la Sociedad de Fomento Fabril (Sofofa) esta semana. Pero, ¿A cuántas personas afectaría el alza impositiva? ¿Qué ocurrirá con el resto de los contribuyentes? ¿Qué opinan los expertos sobre la propuesta de Hacienda? 1,4% de los contribuyentes se vería afectado En Chile, el 72,5% de los contribuyentes no paga impuestos a la renta, lo que equivale a 8.077.630 personas. Es que dicha carga impositiva comienza cuando el ingreso es de al menos 13,5 UTA (alrededor de $899 mil). Luego, entre quienes llegan a ese ingreso y quienes perciben 30 UTA (casi $2 millones), la tasa de impuesto alcanza un 4%. En este universo se encuentran 2.033.506 personas. Y equivalen al 18,3% de los contribuyentes. Y desde ahí es progresiva.
Aun así, el Ejecutivo ha sido enfático. "Todos tienen que estar dispuestos a ceder", sostuvo a propósito, de hecho, el Presidente Gabriel Boric, en el Encuentro Anual de la Industria que organizó la Sociedad de Fomento Fabril (Sofofa) esta semana. Pero, ¿A cuántas personas afectaría el alza impositiva? ¿Qué ocurrirá con el resto de los contribuyentes? ¿Qué opinan los expertos sobre la propuesta de Hacienda? 1,4% de los contribuyentes se vería afectado En Chile, el 72,5% de los contribuyentes no paga impuestos a la renta, lo que equivale a 8.077.630 personas. Es que dicha carga impositiva comienza cuando el ingreso es de al menos 13,5 UTA (alrededor de $899 mil). Luego, entre quienes llegan a ese ingreso y quienes perciben 30 UTA (casi $2 millones), la tasa de impuesto alcanza un 4%. En este universo se encuentran 2.033.506 personas. Y equivalen al 18,3% de los contribuyentes. Y desde ahí es progresiva.
Freddy Mora | Imprimir | 651
Otras noticias

Censo 2024 mostró aumento de la escolaridad: llega a 12,1 años

Informe de Contraloría: Minsal afirma que en 2024 inició sumarios a médicos…

Fracaso en licitación del seguro complementario: Fonasa prepara otro proceso…

"Nadie debería pasar frío en su vejez": Fundación Las Rosas…

Martín de los Santos, agresor de conserje en Vitacura, fue ubicado en…