Hoy
miércoles 23 de abril del 2025, Saludamos a Jorge
Nacional 01-10-2024
Alza de la luz en octubre: ¿Cuándo se postula al segundo subsidio?

El académico de la Universidad de Santiago (Usach) Patricio Valdivia abordó en Una Nueva Mañana el proyecto de subsidio eléctrico que actualmente se tramita en el Congreso para su aprobación, de cara a la segunda alza en los precios de la luz fijada para octubre.
Esta iniciativa fue ingresada por el Ejecutivo a fines del mes de agosto y triplica el universo de los 1,6 millones de beneficiarios actuales a 4,7 millones.
"Se inició un nuevo proceso para postular al subsidio eléctrico, el cual está abierto desde el 7 de octubre hasta el 6 de noviembre (...) para las familias que se encuentran en el tramo del 40% más vulnerable, resgistradas en el Registro Social de Hogares (RSH)", precisó Valdivia.
Sin embargo, "el (monto del) subsidio va a ir variando de acuerdo al porcentaje y también al período el cual se está pagando", comunicó.
"En concreto, en enero del próximo año va a haber una subida total del 60% y ese subsidio viene también a ayudar en parte a las personas en el segmento del 0 al 40% que están en la parte más alta de la tabla de vulnerabilidad", sostuvo.
Asimismo, descartó que los beneficiarios del primer subsidio puedan ser acogidos en este nuevo proceso.
Esta iniciativa fue ingresada por el Ejecutivo a fines del mes de agosto y triplica el universo de los 1,6 millones de beneficiarios actuales a 4,7 millones.
"Se inició un nuevo proceso para postular al subsidio eléctrico, el cual está abierto desde el 7 de octubre hasta el 6 de noviembre (...) para las familias que se encuentran en el tramo del 40% más vulnerable, resgistradas en el Registro Social de Hogares (RSH)", precisó Valdivia.
Sin embargo, "el (monto del) subsidio va a ir variando de acuerdo al porcentaje y también al período el cual se está pagando", comunicó.
"En concreto, en enero del próximo año va a haber una subida total del 60% y ese subsidio viene también a ayudar en parte a las personas en el segmento del 0 al 40% que están en la parte más alta de la tabla de vulnerabilidad", sostuvo.
Asimismo, descartó que los beneficiarios del primer subsidio puedan ser acogidos en este nuevo proceso.
Freddy Mora | Imprimir | 523
Otras noticias

Vitacura: Suprema confirma legalidad de término de contrato de concesión…

Formalizarán por daño patrimonial al artista de performance con letras…

Esquiando en un glaciar, en crucero aéreo o por mar: Cómo hacer turismo…

Gobierno corrige y proyecta inicio de obras de cárcel de Santiago para…

Aporte privado y telemedicina: Los consejos del comité asesor para resolver…