Hoy
sábado 05 de julio del 2025
Política 21-01-2023
Ampliación de cobertura de la Pensión Garantizada Universal ya es ley

En condiciones de cumplir su trámite de promulgación como ley de la República quedó el proyecto que modifica la ley que crea la pensión garantizada universal PGU, luego que la Sala del Senado otorgara su respaldo unánime a la iniciativa.
En lo fundamental la iniciativa permitirá llegar a las personas de 65 años o más pertenecientes al 90% de la población de Chile, sumando así 70 mil nuevos beneficiarios a la PGU.
En la actualidad, la PGU que reemplazó a los beneficios de vejez del Pilar Solidario, contempla un universo de unas 2 millones 400 mil personas, sin embargo, diversos senadores y senadoras hicieron ver algunos desafíos en cuanto a la focalización, porque cerca de 200 mil potenciales beneficiarios no han logrado ser contactados para la asignación.
Otro aspecto que fue relevado durante el debate fue que el beneficio se asigna a mujeres mayores de 65 años, pese a que legalmente jubilan antes.
El proyecto plantea que este texto empezará a regir desde el tercer mes de publicada la ley, y el informe financiero proyecta que en el primer año el mayor gasto fiscal sería de $107.886 millones, periodo en que estiman que habrá 73.220 nuevos beneficiarios. Para el segundo año el informe financiero proyecta un mayor gasto por $140.339 millones y 71.380 beneficiarios adicionales. En régimen estiman un mayor gasto por $168.670 millones para 76.070 nuevos beneficiarios, esto es desde el sexto año en adelante.
Freddy Mora | Imprimir | 816
Otras noticias

Avanza proyecto que reduce evasión tarifaria en el transporte público

Senado: comisión de Constitución recibe propuestas de cambios a proyecto…

Colegio de Profesores denuncia descuentos salariales arbitrarios por oficios…

Diario Oficial publica Ley 21.751 que reajusta el monto del Ingreso Mínimo…

Cámara: con suma urgencia Comisión de Trabajo discutirá nuevo sistema…