Hoy
miércoles 14 de mayo del 2025
Política 29-12-2024
Anuncian ampliación del Programa Microbancos de Alimentos
Más de 425 toneladas de frutas y verduras en buen estado ha logrado recuperar, hasta ahora, el Programa Microbancos de Alimentos de Elige Vivir Sano y el Ministerio de Desarrollo Social y Familia durante los años 2022 y 2023, instancia colaborativa que gracias a un convenio con la Corporación Observatorio del Mercado Alimentario (Codema) y la Asociación de Ferias Libres (Asof), aseguró su continuidad y ampliación en más de un 50% para el año 2025.
Actualmente existen 84 microbancos implementados en las 16 regiones del país, los cuales gracias a este convenio asegurarán su continuidad durante el año 2025, y además hoy se anunció la ampliación a 48 nuevos, para llegar a un total de 132 microbancos desde Arica a Punta Arenas. Estos recuperan alimentos desde ferias libres y mercados locales para que, a través de diferentes organizaciones sociales que colaboran con la seguridad alimentaria, gestionar su entrega a personas vulnerables en instancias como comedores solidarios, ollas comunes, juntas de vecinos y clubes de personas mayores, entre otras.
En Chile, el porcentaje de personas en situación de inseguridad alimentaria moderada o severa es de 18,1% (FAO, 2023), es decir, que no tuvieron acceso regular a alimentos suficientes, inocuos y nutritivos para un crecimiento y desarrollo normal que les permita llevar una vida activa y saludable.
Actualmente existen 84 microbancos implementados en las 16 regiones del país, los cuales gracias a este convenio asegurarán su continuidad durante el año 2025, y además hoy se anunció la ampliación a 48 nuevos, para llegar a un total de 132 microbancos desde Arica a Punta Arenas. Estos recuperan alimentos desde ferias libres y mercados locales para que, a través de diferentes organizaciones sociales que colaboran con la seguridad alimentaria, gestionar su entrega a personas vulnerables en instancias como comedores solidarios, ollas comunes, juntas de vecinos y clubes de personas mayores, entre otras.
En Chile, el porcentaje de personas en situación de inseguridad alimentaria moderada o severa es de 18,1% (FAO, 2023), es decir, que no tuvieron acceso regular a alimentos suficientes, inocuos y nutritivos para un crecimiento y desarrollo normal que les permita llevar una vida activa y saludable.
Freddy Mora | Imprimir | 302
Otras noticias

En Linares parten talleres participativos sobre Plan de Acción Comunal…

Aprobado en general proyecto que agrava penas por robo en lugares no habitados

Primaria Presidencial: Servel determina el número de los candidatos en…

Senadora Vodanovic (PS) valoró “gradualidad” propuesta por la pesca…

Evópoli se prepara para competir con diputados y senadores en el Maule