Hoy
viernes 09 de mayo del 2025
Social 07-09-2023
Aprueban 1200 millones de pesos para emprendedores FOSIS afectados por el Sistema Frontal en el Maule

La iniciativa aprobada por el Consejo Regional llegará a emprendedores que estén en el 60% del Registro Social de Hogares de la Seremi de Desarrollo Social y Familia, con transferencias de hasta 800 mil pesos por persona.
Durante el último Consejo Regional, del martes 5 de septiembre, el director regional del Fondo de Solidaridad e Inversión Social (FOSIS), Patricio Uribe Ibáñez, levantó un proyecto que requería financiamiento del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR), del Gobierno Regional del Maule, que fue aprobado por el Consejo en pleno para la entrega de recursos de emergencia para emprendedores que fueron afectados por la catástrofe del último Sistema Frontal que azotó al Maule.
El proyecto aprobado se titula Transferencia de Emergencia Temporal 2023, con el objetivo de disminuir el impacto del sistema frontal, en los/as emprendedores/as de la región del Maule cuenta con recursos por $1200 Millones que beneficiarán a 1000 emprendedores y emprendedoras de la región del Maule, a través de transferencias directas por un monto de hasta $800 mil pesos por persona, y capacitaciones y asesorías.
La Seremi de Desarrollo Social y Familia, Sandra Lastra, quien preside ministerialmente al FOSIS, valoró “este aporte del gobierno regional que se suma a los aportes y ayudas que ha estado entregando el gobierno y, sin duda, esto va a dinamizar la economía de estas comunas que se vieron afectadas y queremos agradecer al Consejo Regional y a la gobernadora regional por esta importante iniciativa".
Este aporte se entregará a hombres y mujeres mayores de 18 años con el registro social de hogares hasta el 60%, que se hayan visto afectados en sus emprendimientos por efectos de sistemas frontales de mal tiempo, en las 30 comunas de la región del maule mediante dos convocatorias, la primera priorizará las comunas de Licanten y Linares y en el segundo llamado se incluirán las 28 comunas restantes.
La Gobernadora de la región del Maule, Cristina Bravo, apuntó, primeramente, “agradecerle a Fosis”, y afirmó que “desde el gobierno regional es fundamental llegar con recursos para esta emergencia, lamentablemente los instrumentos que tenemos los servicios públicos y el gobierno regional no son tan rápidos, pero sí van a poder llegar a ayudar en la emergencia que hemos vivido en la región, sobre todo para aquellos emprendedores que son informales y que hoy día no tienen una solución”.
Durante el último Consejo Regional, del martes 5 de septiembre, el director regional del Fondo de Solidaridad e Inversión Social (FOSIS), Patricio Uribe Ibáñez, levantó un proyecto que requería financiamiento del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR), del Gobierno Regional del Maule, que fue aprobado por el Consejo en pleno para la entrega de recursos de emergencia para emprendedores que fueron afectados por la catástrofe del último Sistema Frontal que azotó al Maule.
El proyecto aprobado se titula Transferencia de Emergencia Temporal 2023, con el objetivo de disminuir el impacto del sistema frontal, en los/as emprendedores/as de la región del Maule cuenta con recursos por $1200 Millones que beneficiarán a 1000 emprendedores y emprendedoras de la región del Maule, a través de transferencias directas por un monto de hasta $800 mil pesos por persona, y capacitaciones y asesorías.
La Seremi de Desarrollo Social y Familia, Sandra Lastra, quien preside ministerialmente al FOSIS, valoró “este aporte del gobierno regional que se suma a los aportes y ayudas que ha estado entregando el gobierno y, sin duda, esto va a dinamizar la economía de estas comunas que se vieron afectadas y queremos agradecer al Consejo Regional y a la gobernadora regional por esta importante iniciativa".
Este aporte se entregará a hombres y mujeres mayores de 18 años con el registro social de hogares hasta el 60%, que se hayan visto afectados en sus emprendimientos por efectos de sistemas frontales de mal tiempo, en las 30 comunas de la región del maule mediante dos convocatorias, la primera priorizará las comunas de Licanten y Linares y en el segundo llamado se incluirán las 28 comunas restantes.
La Gobernadora de la región del Maule, Cristina Bravo, apuntó, primeramente, “agradecerle a Fosis”, y afirmó que “desde el gobierno regional es fundamental llegar con recursos para esta emergencia, lamentablemente los instrumentos que tenemos los servicios públicos y el gobierno regional no son tan rápidos, pero sí van a poder llegar a ayudar en la emergencia que hemos vivido en la región, sobre todo para aquellos emprendedores que son informales y que hoy día no tienen una solución”.
Freddy Mora | Imprimir | 474
Otras noticias

Se inicia pago del Bono Invierno a más de 135 mil pensionados en la región…

Más de mil personas participaron de la segunda edición del Festival El…

Hacen llamado urgente a vacunarse ante alza de virus respiratorios: “La…

Analizan impacto del proteccionismo de EE.UU. en Chile
Desarrollan sistema de realidad virtual para utilizar en procesos judiciales