Hoy
lunes 14 de julio del 2025
Crónica 06-12-2022
ARCHI Regional resaltó en Linares los 100 años de la Radio




- La ceremonia se realizó en el CFT Maule
Ayer, en dependencias del CFT Maule, con la asistencia de la Delegada Provincial Priscila González, el alcalde de Linares Mario Meza, autoridades de ARCHI Regional y radiodifusores de la región maulina, se resaltó la celebración de los 100 años de la Radio en Chile.
Durante su intervención, la presidenta de Asociación de Radiodifusores de Chile, Región del Maule, Cecilia Rojas, puso de relieve el trabajo desarrollado por la Radio y los nuevos desafíos que enfrenta este importante medio de comunicación para mantener un contacto interactivo con la audiencia.
En la oportunidad, Fidel Soto, director de la Carrera de Periodismo de la Universidad Autónoma, se refirió al cambio de paradigma sin fronteras que enfrenta actualmente la Radio, “como es la multiplataforma en la omnicanalidad, que utiliza todas las vías de comunicación disponibles, porque hoy la Radio no solamente se escucha, sino que también se ve”.
Durante la ceremonia se recordó a radiodifusores que ya partieron, además de entregar un reconocimiento a ex presidentes de la Asociación, a las actuales emisoras del Maule, y muy especialmente al ex gerente de Radio Soberanía de Linares, Alfonso Astete Bascuñán, que fue el primero en integrarse a nivel local a la Red ARCHI.
FOTO: Alfonso Astete Bascuñán, ex gerente de Radio Soberanía de Linares, la primera emisora local en integrarse a la Red ARCHI.
2.- Fidel Soto, director de la carrera de periodismo de la Universidad Autónoma, sede Maule.
Ayer, en dependencias del CFT Maule, con la asistencia de la Delegada Provincial Priscila González, el alcalde de Linares Mario Meza, autoridades de ARCHI Regional y radiodifusores de la región maulina, se resaltó la celebración de los 100 años de la Radio en Chile.
Durante su intervención, la presidenta de Asociación de Radiodifusores de Chile, Región del Maule, Cecilia Rojas, puso de relieve el trabajo desarrollado por la Radio y los nuevos desafíos que enfrenta este importante medio de comunicación para mantener un contacto interactivo con la audiencia.
En la oportunidad, Fidel Soto, director de la Carrera de Periodismo de la Universidad Autónoma, se refirió al cambio de paradigma sin fronteras que enfrenta actualmente la Radio, “como es la multiplataforma en la omnicanalidad, que utiliza todas las vías de comunicación disponibles, porque hoy la Radio no solamente se escucha, sino que también se ve”.
Durante la ceremonia se recordó a radiodifusores que ya partieron, además de entregar un reconocimiento a ex presidentes de la Asociación, a las actuales emisoras del Maule, y muy especialmente al ex gerente de Radio Soberanía de Linares, Alfonso Astete Bascuñán, que fue el primero en integrarse a nivel local a la Red ARCHI.
FOTO: Alfonso Astete Bascuñán, ex gerente de Radio Soberanía de Linares, la primera emisora local en integrarse a la Red ARCHI.
2.- Fidel Soto, director de la carrera de periodismo de la Universidad Autónoma, sede Maule.
Freddy Mora | Imprimir | 1208
Otras noticias

Abránquil cuenta con nuevo espacio público seguro y funcional gracias…

En Maule se realiza la primera sesión conjunta del Consejo Regional de…

Nuevosur implementa plan de inversiones de más de $20.500 millones para…

VEGA ANCOA.-

Avanza el proyecto de mejoramiento de techumbre del Teatro Municipal de…