Hoy
viernes 11 de julio del 2025
Nacional 27-09-2022
Arica: Autoridades regionales fiscalizan loteos irregulares en el Valle de Lluta

Autoridades sectoriales del Gobierno se trasladaron hasta el Valle de Lluta, específicamente a los sectores El Morro, El Porvenir y Valle Hermoso, para revisar una denuncia de las juntas vecinales que apunta a irregularidades en los loteos y cierres perimetrales que estarían sobre canales de regadía.
Hasta el lugar llegaron las Seremis de Agricultura y de Obras Públicas, además de la CNR, el SAG, la oficina técnica del Minvu y el departamento de Inspección de la Dirección de Obras Municipales.
Los loteos realizados en Valle de Lluta corresponden a suelos agrícolas menores a 5.000 metros cuadrados, que están siendo comercializados para la construcción de viviendas.
El Decreto Ley 3.516, sin embargo, indica que al dividir suelos de este tipo, deben ser al menos de 0,5 hectárea para ser inscritos en el Conservador de Bienes Raíces y que deberán mantener el destino del suelo.
A este problema se suma el aislamiento del canal de regadío que cruza dicho sector. Este canal fue revestido por la Comisión Nacional de Riego (CNR) mediante incentivos que las comunidades involucradas recibieron, sin embargo, ahora no pueden administrarlas adecuadamente debido a que las compuertas quedan al interior de los cierres perimetrales o en posiciones que dificultan el acceso y manipulación, lo que supone un perjuicio para la gestión del agua de riego.
Hasta el lugar llegaron las Seremis de Agricultura y de Obras Públicas, además de la CNR, el SAG, la oficina técnica del Minvu y el departamento de Inspección de la Dirección de Obras Municipales.
Los loteos realizados en Valle de Lluta corresponden a suelos agrícolas menores a 5.000 metros cuadrados, que están siendo comercializados para la construcción de viviendas.
El Decreto Ley 3.516, sin embargo, indica que al dividir suelos de este tipo, deben ser al menos de 0,5 hectárea para ser inscritos en el Conservador de Bienes Raíces y que deberán mantener el destino del suelo.
A este problema se suma el aislamiento del canal de regadío que cruza dicho sector. Este canal fue revestido por la Comisión Nacional de Riego (CNR) mediante incentivos que las comunidades involucradas recibieron, sin embargo, ahora no pueden administrarlas adecuadamente debido a que las compuertas quedan al interior de los cierres perimetrales o en posiciones que dificultan el acceso y manipulación, lo que supone un perjuicio para la gestión del agua de riego.
Freddy Mora | Imprimir | 804
Otras noticias

Académico: Informe de pobreza va a poner el problema en primer plano…

Ipsos: 52% de los chilenos cree que aranceles de Trump impactará negativamente…

Españoles califican al acento chileno como el peor de Latinoamérica:…

Entre la moda y el riesgo

Perfilando al líder que aspiran los chilenos: Los atributos que debería…