Hoy
sábado 05 de julio del 2025
Nacional 20-09-2022
Bienes Nacionales recupera terrenos fiscales ocupados de manera irregular en Arica y Antofagasta

El Ministerio de Bienes Nacionales, en uso de sus facultades para resguadar terrenos fiscales, encabezó este martes dos desocupaciones en las regiones de Arica y Parinacota y de Antofagasta.
La ministra de Bienes Nacionales, Javiera Toro, recalcó que "las desocupaciones que hemos realizado como Bienes Nacionales hoy día, tanto en Arica como en Antofagasta, responden al trabajo de fiscalización permanente que se está haciendo desde el Ministerio para resguardar los terrenos fiscales, que son de todas y todos, y evitar que se haga un uso indebido o se estafe a familias vulnerables con su venta".
"Como Ministerio, estudiamos caso a caso, y optamos por esta alternativa cuando se hace urgente y necesario, previas notificaciones a los ocupantes", agregó.
La primera ocurrió en el Cerro Chuño, en el sector de Quebrada Encantada en Arica, donde se había instalado cercos perimetrales, construcciones precarias y la demarcación de 18 lotes irregulares, afectando el ingreso al sector de seguridad de las Torres de Alta Tensión de la empresa Transemel, donde se realiza la mantención del sistema eléctrico de la ciudad.
El seremi de Bienes Nacionales de Arica, Rodrigo Díaz, detalló que "estamos despejando caminos para acceder al mantenimiento de las torres de alta tensión, restableciendo condiciones esenciales necesarias para la ciudad de Arica y, por supuesto, avanzando también en el despeje de otras ocupaciones que hay de manera precaria".
La ministra de Bienes Nacionales, Javiera Toro, recalcó que "las desocupaciones que hemos realizado como Bienes Nacionales hoy día, tanto en Arica como en Antofagasta, responden al trabajo de fiscalización permanente que se está haciendo desde el Ministerio para resguardar los terrenos fiscales, que son de todas y todos, y evitar que se haga un uso indebido o se estafe a familias vulnerables con su venta".
"Como Ministerio, estudiamos caso a caso, y optamos por esta alternativa cuando se hace urgente y necesario, previas notificaciones a los ocupantes", agregó.
La primera ocurrió en el Cerro Chuño, en el sector de Quebrada Encantada en Arica, donde se había instalado cercos perimetrales, construcciones precarias y la demarcación de 18 lotes irregulares, afectando el ingreso al sector de seguridad de las Torres de Alta Tensión de la empresa Transemel, donde se realiza la mantención del sistema eléctrico de la ciudad.
El seremi de Bienes Nacionales de Arica, Rodrigo Díaz, detalló que "estamos despejando caminos para acceder al mantenimiento de las torres de alta tensión, restableciendo condiciones esenciales necesarias para la ciudad de Arica y, por supuesto, avanzando también en el despeje de otras ocupaciones que hay de manera precaria".
Freddy Mora | Imprimir | 1206
Otras noticias

Se acabó Corona: Multitienda adelanta su cierre y pone fin a 70 años…

Sofofa: Aprobación de ley de permisología es un "primer paso importante"

Censo 2024 mostró aumento de la escolaridad: llega a 12,1 años

Informe de Contraloría: Minsal afirma que en 2024 inició sumarios a médicos…

Fracaso en licitación del seguro complementario: Fonasa prepara otro proceso…