Hoy
domingo 03 de diciembre del 2023
Opinión 18-11-2023
Black Friday y Turismo

Lorenzo Posse
Business Manager de COCHA
El Black Friday, organizado por la Cámara de Comercio de Santiago (CCS) junto con otras cámaras comerciales regionales, ha evolucionado en Chile como un evento crucial para el impulso económico. Los datos estadísticos recopilados muestran un crecimiento significativo en las ventas año tras año. En el Black Friday del 2020, las ventas registraron un aumento del 564%, evidenciando un récord de 300 millones de dólares en transacciones, con la participación de más de 500 sitios web y 933 tiendas físicas.
Se ha convertido en el punto de partida para las compras navideñas y vacacionales en el país, permitiendo a los consumidores planificar y realizar sus gastos de fin de año, especialmente en tiempos de alta inflación.
En el contexto del turismo, el Black Friday ha destacado como una ventana estratégica para la adquisición de paquetes y vuelos, debido a la proximidad con las vacaciones. En el 2022, los productos del rubro turístico se posicionaron en el cuarto lugar en cuanto a preferencias de compra durante el evento.
Black Friday en Chile es más que un evento de compras, es un catalizador económico que impulsa las ventas, estimula el comercio local y ofrece oportunidades para los consumidores. Esperamos que este año continúe fortaleciendo la economía nacional y contribuyendo al bienestar de todos los actores involucrados.
Freddy Mora | Imprimir | 188
Otras noticias

Esclavitud moderna y cambio climático; el compromiso de toda la ciudadanía

La salud mental y la gestión de las emociones

Trastornos de la conducta alimentaria (TCA)

Como gestionar el cambio? Piense distinto, pero hágalo, manejando la incertidumbre…

¿SABÍA UD. POR QUÉ ES INTERESANTE EL LIBRO “AMOR LÍQUIDO”, DE…