Hoy
domingo 13 de julio del 2025
Política 16-03-2023
Cámara: comisión de trabajo respaldó proyecto que duplica el aporte familiar permanente
La Comisión de Trabajo de la Cámara de Diputadas y Diputados, aprobó por 11 votos a favor, el proyecto que contempla un aporte extraordinario para duplicar el Aporte Familiar Permanente en 2023. Además, presenta un incremento permanente en la Asignación Familiar y Maternal y en el Subsidio Único Familiar y su automatización, así como la creación del Bolsillo Familiar Electrónico.
La normativa, en segundo trámite constitucional, impulsa medidas para la seguridad económica de las familias. La idea es que puedan hacer frente al alza del costo de la vida y los altibajos de la economía.
El análisis de la normativa comenzó el lunes 14 de marzo con la exposición de los ministros de Hacienda, Mario Marcel, y de Trabajo y Previsión Social, Jeanette Jara. Durante la jornada de hoy expuso, además, el presidente (S) de BancoEstado, Daniel Hojman.
La propuesta del Ejecutivo establece un aporte extraordinario, por una vez y una sola cuota, al Aporte Familiar Permanente (Ex Bono Marzo). Lo recibirán más de 3 millones de personas. Particularmente, aquellas que reciban SUF, AF y que son parte de Chile Solidario o del Subsistema de Seguridades y Oportunidades.
Estas personas, que recibirían $60.000 (tras el alza aprobada en el Senado), con la aprobación del proyecto, alcanzarían los $119.457, en 2023.
La normativa, en segundo trámite constitucional, impulsa medidas para la seguridad económica de las familias. La idea es que puedan hacer frente al alza del costo de la vida y los altibajos de la economía.
El análisis de la normativa comenzó el lunes 14 de marzo con la exposición de los ministros de Hacienda, Mario Marcel, y de Trabajo y Previsión Social, Jeanette Jara. Durante la jornada de hoy expuso, además, el presidente (S) de BancoEstado, Daniel Hojman.
La propuesta del Ejecutivo establece un aporte extraordinario, por una vez y una sola cuota, al Aporte Familiar Permanente (Ex Bono Marzo). Lo recibirán más de 3 millones de personas. Particularmente, aquellas que reciban SUF, AF y que son parte de Chile Solidario o del Subsistema de Seguridades y Oportunidades.
Estas personas, que recibirían $60.000 (tras el alza aprobada en el Senado), con la aprobación del proyecto, alcanzarían los $119.457, en 2023.
Freddy Mora | Imprimir | 1188
Otras noticias

Proyecto de ley busca endurecer penas por maltrato animal y regular ubicación…

Colegio de Periodistas de Chile en alerta por medidas que ponen en riesgo…

Villa Alegre: Senadora Vodanovic (PS) gestiona reunión de familiares de…

Destacan publicación de nueva Ley de Fraccionamiento Pesquero

Avanza proyecto que autoriza instalación de detectores de metales en colegios…