Hoy
jueves 01 de mayo del 2025
Nacional 31-01-2025
Chile asegura que EEUU seguirá necesitando su cobre ante posible alza arancelaria de Trump
El ministro de Relaciones Exteriores, Alberto Van Klaveren, afirmó que Estados Unidos seguirá dependiendo del cobre chileno, a pesar de las recientes amenazas del presidente estadounidense, Donald Trump, de imponer aranceles a este metal, la principal exportación del país sudamericano.
"Está claro que Estados Unidos va a seguir necesitando el cobre chileno", aseguró Van Klaveren en una entrevista radial, señalando que el país norteamericano "no tiene capacidad de abastecer con su propio recurso un mercado que está en expansión".
Además, destacó que "Chile ha sido un socio comercial muy importante y un abastecedor fiable para este país".
Los comentarios del canciller surgieron luego de una reunión en Miami con legisladores republicanos, donde Trump reveló sus intenciones de aplicar nuevos aranceles al cobre, el acero y el aluminio para "traer la producción de vuelta" a Estados Unidos.
No obstante, el mandatario no proporcionó detalles específicos sobre sus planes.
Van Klaveren calificó el anuncio de Trump como "muy genérico y agrupa metales que son de naturaleza bastante distinta", y sugirió que "hay que esperar, no hay que alarmarse".
El Ministerio de Relaciones Exteriores informó que, a través de la Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales, se encuentra "monitoreando" las posibles repercusiones de estas medidas.
"La Cancillería ha estado trabajando en coordinación con el Ministerio de Hacienda y un grupo de trabajo ad hoc", explicó la entidad.
"Está claro que Estados Unidos va a seguir necesitando el cobre chileno", aseguró Van Klaveren en una entrevista radial, señalando que el país norteamericano "no tiene capacidad de abastecer con su propio recurso un mercado que está en expansión".
Además, destacó que "Chile ha sido un socio comercial muy importante y un abastecedor fiable para este país".
Los comentarios del canciller surgieron luego de una reunión en Miami con legisladores republicanos, donde Trump reveló sus intenciones de aplicar nuevos aranceles al cobre, el acero y el aluminio para "traer la producción de vuelta" a Estados Unidos.
No obstante, el mandatario no proporcionó detalles específicos sobre sus planes.
Van Klaveren calificó el anuncio de Trump como "muy genérico y agrupa metales que son de naturaleza bastante distinta", y sugirió que "hay que esperar, no hay que alarmarse".
El Ministerio de Relaciones Exteriores informó que, a través de la Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales, se encuentra "monitoreando" las posibles repercusiones de estas medidas.
"La Cancillería ha estado trabajando en coordinación con el Ministerio de Hacienda y un grupo de trabajo ad hoc", explicó la entidad.
Freddy Mora | Imprimir | 768
Otras noticias

Paulina Urrutia reflexionó en torno al cáncer: "Sanar no siempre…

"La peor cifra desde la década del 90": 120 mil familias viven…

CUT propone sueldo mínimo de un millón en 2029 y CPC pide "realismo"

Vitacura: Suprema confirma legalidad de término de contrato de concesión…

Formalizarán por daño patrimonial al artista de performance con letras…