Hoy
jueves 14 de agosto del 2025
Opinión 14-08-2025
Chile y el espejismo del sueldo promedio
Señor Director:
El sueldo promedio en Chile, cercano a $900 mil mensuales, parece una buena noticia, pero esconde una realidad distinta cuando se mira más de cerca. La cifra que mejor refleja la situación es el ingreso mediano, de poco más de $600 mil: la mitad de los trabajadores gana eso o menos.
Esta diferencia muestra la profundidad de las brechas salariales en el país. Regiones como Valparaíso o el sur registran ingresos muy por debajo de la capital, donde se concentran los empleos mejor pagados. A ello se suman desigualdades por género, que mantienen a las mujeres en desventaja, y por tipo de ocupación, con trabajadores por cuenta propia muy lejos de los salarios del sector público.
Mirar solo el promedio es como contemplar una foto retocada: oculta los matices que definen la realidad. El desafío es claro: cerrar las brechas con políticas que fortalezcan el desarrollo regional, generen empleos de calidad y den oportunidades a quienes hoy están en el extremo más bajo de la escala salarial.
Manuel Cea, director de carrera Administración de Empresas UNAB Sede Viña del Mar
El sueldo promedio en Chile, cercano a $900 mil mensuales, parece una buena noticia, pero esconde una realidad distinta cuando se mira más de cerca. La cifra que mejor refleja la situación es el ingreso mediano, de poco más de $600 mil: la mitad de los trabajadores gana eso o menos.
Esta diferencia muestra la profundidad de las brechas salariales en el país. Regiones como Valparaíso o el sur registran ingresos muy por debajo de la capital, donde se concentran los empleos mejor pagados. A ello se suman desigualdades por género, que mantienen a las mujeres en desventaja, y por tipo de ocupación, con trabajadores por cuenta propia muy lejos de los salarios del sector público.
Mirar solo el promedio es como contemplar una foto retocada: oculta los matices que definen la realidad. El desafío es claro: cerrar las brechas con políticas que fortalezcan el desarrollo regional, generen empleos de calidad y den oportunidades a quienes hoy están en el extremo más bajo de la escala salarial.
Manuel Cea, director de carrera Administración de Empresas UNAB Sede Viña del Mar
Freddy Mora | Imprimir | 89