Hoy
jueves 27 de marzo del 2025
Nacional 02-03-2025
Claves del "Superlunes": Anticipación y planificación

Las autoridades llamaron a los transeúntes a planificar con anticipación sus viajes en cualquier tipo de transporte de cara al "Superlunes" 3 de marzo, que marca el inicio del retorno a la vida laboral y escolar y causa un aumento del tráfico.
A dos días de ello, el Ministerio de Transportes adoptó medidas como el aumento del 13% la flota de vagones de Metro y la reducción de los tiempos de espera; o el reajuste de los horarios de los trenes de EFE, que pasarán cada seis minutos en hora punta para el servicio NOS-Estación Central.
El denominado "Plan Marzo" también aplica para el sistema RED, que será reforzado con 1.500 buses más (un aumento del 32%).
De todas maneras, la ministra de Obras Públicas, Jéssica López, llamó a la ciudadanía a no relajarse "ante los días muy intensos de tráfico: lo que más hay que tener es anticipación (en los viajes)".
López recordó los "dos proyectos (de construcción) importantes cuyo impacto debemos tener en cuenta, para precaverse de eso: son los trabajos que estamos haciendo en Plaza Baquedano y en el puente Los Andes, en la zona oriente. El tráfico allí está suspendido; hay una pista habilitada solamente".
El gerente general del aeropuerto Nuevo Pudahuel, Nicolas Claude, instó a las personas a "planificar el viaje, hacer check-in usando los mostradores de autoservicio en el terminal, verificar los documentos necesarios para el viaje; y, en caso de requerir un servicio de movilidad, reservarlo con anticipación para que la atención sea la mejor posible".
A dos días de ello, el Ministerio de Transportes adoptó medidas como el aumento del 13% la flota de vagones de Metro y la reducción de los tiempos de espera; o el reajuste de los horarios de los trenes de EFE, que pasarán cada seis minutos en hora punta para el servicio NOS-Estación Central.
El denominado "Plan Marzo" también aplica para el sistema RED, que será reforzado con 1.500 buses más (un aumento del 32%).
De todas maneras, la ministra de Obras Públicas, Jéssica López, llamó a la ciudadanía a no relajarse "ante los días muy intensos de tráfico: lo que más hay que tener es anticipación (en los viajes)".
López recordó los "dos proyectos (de construcción) importantes cuyo impacto debemos tener en cuenta, para precaverse de eso: son los trabajos que estamos haciendo en Plaza Baquedano y en el puente Los Andes, en la zona oriente. El tráfico allí está suspendido; hay una pista habilitada solamente".
El gerente general del aeropuerto Nuevo Pudahuel, Nicolas Claude, instó a las personas a "planificar el viaje, hacer check-in usando los mostradores de autoservicio en el terminal, verificar los documentos necesarios para el viaje; y, en caso de requerir un servicio de movilidad, reservarlo con anticipación para que la atención sea la mejor posible".
Freddy Mora | Imprimir | 594
Otras noticias
Glaucoma y prevención

Liceo Pablo Neruda de Temuco recibió amenaza de tiroteo por redes sociales

Mistral sin una mano y a Huidobro le robaron su sombrero: Restauran estatuas…

Ranking global de mala calidad del aire: Seis ciudades chilenas en el Top…

Dgo. I de Cuaresma ENFRENTAR LA TENTACIÓN…