Hoy
jueves 17 de julio del 2025
Crónica 17-07-2025
Clínica del Bebé: UTalca retoma atención en salud bucal infantil

Con un enfoque preventivo y centrado en pacientes de 0 a 3 años de edad, este espacio busca ofrecer una atención oportuna con profesionales de odontología, fonoaudiología y terapeutas ocupacionales.
Con una orientación en la atención temprana, diagnóstico, prevención y en la educación a padres y madres, la Universidad de Talca, a través de su Facultad de Odontología, ha reactivado su emblemática Clínica del Bebé. Este espacio, ubicado en el Campus Lircay, no sólo beneficia a la comunidad con distintos servicios en odontopediatría sino a la formación de los estudiantes de esta especialidad.
Carolina Barrios Castro, encargada de la clínica y docente del postgrado de Odontopediatría, indicó que la clínica busca ofrecer una atención real y oportuna desde la primera infancia, integrando a profesionales como fonoaudiólogos y terapeutas ocupacionales.
“Queremos abordar todas las dimensiones del desarrollo infantil desde los primeros meses de vida, porque eso tiene un impacto directo en la relación que los niños tendrán con la odontología en su vida adulta”, explicó.
Glenda Skinner, fonoaudióloga de la UTalca y especialista en motricidad orofacial, cumple un rol clave en este modelo. “Evaluamos funciones vitales como succión, deglución, masticación, habla y respiración desde el nacimiento. Detectar alteraciones tempranas permite prevenir complicaciones a largo plazo y mejorar la calidad de vida del bebé y su familia”, señaló.
Este enfoque ha sido altamente valorado por las familias. Javiera Valenzuela, madre de la pequeña Lía, compartió su experiencia luego de la atención. “Mi bebé tiene frenillo lingual corto, así que vamos a trabajar con ellos el próximo mes para hacer el corte con láser. Ha sido de mucha ayuda, porque duele la lactancia con frenillo. Es un aporte muy bueno y beneficioso para ella y para mí también”.
INNOVACIÓN TECNOLÓGICA AL SERVICIO DE LA INFANCIA
La clínica ha incorporado tecnologías de vanguardia como el uso de láser para procedimientos quirúrgicos y terapias como la fotobiomodulación y la terapia fotodinámica, útiles en el tratamiento de varias patologías. También se ha implementado el flujo digital, permitiendo escaneos orales sin necesidad de impresiones tradicionales, mejorando la experiencia del paciente desde sus primeros contactos con el odontólogo.
“Queremos invitar a la comunidad a conocer y difundir este espacio. Sabemos que en nuestra región hay una gran necesidad de atención bucal temprana, y estamos comprometidos con aportar desde la prevención y el tratamiento oportuno”, subrayó Barrios.
Freddy Mora | Imprimir | 81
Otras noticias

Más de mil 800 maulinas y maulinos harán realidad sus sueños y fortalecerán…

Proveedores de la salud advierten sobre el riesgo de nuevos hackeos al…

Auditoría interna advirtió delicada situación financiera de Farmacia…

NASA y UDD se unen en innovador proyecto que busca predecir la calidad…

Obstetricia y Puericultura de la UTalca logró certificación de 6 años