Hoy
sábado 18 de enero del 2025
Cultura 29-11-2024
Código Fuente estrena su primer videoclip “El Viaje”: Una lucha contra la inteligencia artificial
Código Fuente, el proyecto de música electrónica liderado por el músico y productor Tomás Fuentes, desde Parral, presenta su primer videoclip oficial, “El Viaje”, una colaboración con el cineasta y escritor Jorge Yacoman, quien estuvo a cargo de la grabación.
La pieza visual acompaña al primer lanzamiento del artista Éxtasis (2023), un trabajo que combina lo futurista, místico y lo psicodélico con los ritmos clásicos del house y otros sonidos característicos de Código Fuente.
En el videoclip, un programador es transportado inesperadamente a través de su computador a un mundo virtual con el que se produce una lucha, para luego embarcarse en un viaje que le hace cuestionar la naturaleza de la realidad, el destino y la libertad.
En el contexto donde las tecnologías como la inteligencia artificial y la realidad aumentada avanzan a un ritmo vertiginoso generando incertidumbre a la vez que asombro en la humanidad, el videoclip presenta una metáfora de la dualidad inherente en nuestras circunstancias: lo que puede parecer un encierro o una limitación también puede convertirse en la clave para abrir nuevas posibilidades.
La canción fue producida por Tomás entre su home studio y el estudio comunitario de la Agrupación de Músicos Legado, una agrupación cultural comunitaria con más de diez años de trayectoria que ha hecho emerger y ha posibilitado el desarrollo de diversas bandas y artistas musicales del sector.
El EP Éxtasis, al que pertenece esta canción, junto con los otros dos lanzamientos de Código Fuente, Lucidez (2024) y Cosmoexperiencia (2024), se encuentran disponibles en Spotify, YouTube Music, Apple Music y todas las plataformas digitales.
La pieza visual acompaña al primer lanzamiento del artista Éxtasis (2023), un trabajo que combina lo futurista, místico y lo psicodélico con los ritmos clásicos del house y otros sonidos característicos de Código Fuente.
En el videoclip, un programador es transportado inesperadamente a través de su computador a un mundo virtual con el que se produce una lucha, para luego embarcarse en un viaje que le hace cuestionar la naturaleza de la realidad, el destino y la libertad.
En el contexto donde las tecnologías como la inteligencia artificial y la realidad aumentada avanzan a un ritmo vertiginoso generando incertidumbre a la vez que asombro en la humanidad, el videoclip presenta una metáfora de la dualidad inherente en nuestras circunstancias: lo que puede parecer un encierro o una limitación también puede convertirse en la clave para abrir nuevas posibilidades.
La canción fue producida por Tomás entre su home studio y el estudio comunitario de la Agrupación de Músicos Legado, una agrupación cultural comunitaria con más de diez años de trayectoria que ha hecho emerger y ha posibilitado el desarrollo de diversas bandas y artistas musicales del sector.
El EP Éxtasis, al que pertenece esta canción, junto con los otros dos lanzamientos de Código Fuente, Lucidez (2024) y Cosmoexperiencia (2024), se encuentran disponibles en Spotify, YouTube Music, Apple Music y todas las plataformas digitales.
Freddy Mora | Imprimir | 1019
Otras noticias
Alcalde dio a conocer programa del Verano Cultural en Linares
La Orquesta Clásica del Maule invita a un viaje musical a través del…
Comisión de Cultura y Artes aprueba proyecto de ley que crea el Día Nacional…
Desde este viernes: Museo de Linares presentará muestra del Taller Atípico…
Parral:Raíces de Fuego celebra un desafiante 2024 y anuncia grandes planes…