Hoy
lunes 23 de junio del 2025
Policial 04-06-2025
COGRID Regional realizó simulación de sismo de mayor intensidad con epicentro en el Maule

El Delegado Presidencial Regional, Humberto Aqueveque Díaz, junto al Director Regional de Senapred, Carlos Bernales; la Seremi de Gobierno, Nataly Rojas junto a las policías y otras autoridades regionales, lideraron ayer un ejercicio de mesa que simuló un terremoto de magnitud 8.8 con epicentro en la Región del Maule seguido de un posterior tsunami, que tuvo como objetivo medir los tiempos de respuesta de los servicios e integrantes del Cogrid Regional.
El ejercicio se desarrolló en el Regimiento Talca, donde el Delegado Aqueveque afirmó que durante la simulación, se evaluó una fórmula de respuesta en un ejercicio de gestión de riesgo y desastre, que nos permitiera evaluar las condiciones en que se encuentran las capacidades técnicas, operativas y humanas de los servicios públicos regionales, entendiendo que nos encontramos en una región que presenta multiamenazas y que habitualmente nos vemos enfrentados a distintos riesgos climatológicos.
La acción recreó el escenario de un sismo de 8,8 grados y posterior tsunami y se orientó a las comunas de Chanco, Constitución, Curepto, Licantén, Pelluhue y Vichuquén, es decir, todas las que corresponden al de borde costero del Maule.
El Director Regional de Senapred, Carlos Bernales, estimó que la evaluación del ejercicio fue positiva, subrayando la importancia de ejercitarse y resaltar la relevancia de estar preparados ante posibles eventos adversos. "Somos una región multiamenaza, por lo tanto, es esencial estar siempre listos. Estos ejercicios son vitales para crear y actualizar nuestros planes de emergencia y contingencia, considerando la vulnerabilidad que nos caracteriza", afirmó.
Senapred seguirá trabajando en la preparación y educación de la ciudadanía, asegurando que todos los integrantes del Cogrid Regional estén capacitados.
El ejercicio se desarrolló en el Regimiento Talca, donde el Delegado Aqueveque afirmó que durante la simulación, se evaluó una fórmula de respuesta en un ejercicio de gestión de riesgo y desastre, que nos permitiera evaluar las condiciones en que se encuentran las capacidades técnicas, operativas y humanas de los servicios públicos regionales, entendiendo que nos encontramos en una región que presenta multiamenazas y que habitualmente nos vemos enfrentados a distintos riesgos climatológicos.
La acción recreó el escenario de un sismo de 8,8 grados y posterior tsunami y se orientó a las comunas de Chanco, Constitución, Curepto, Licantén, Pelluhue y Vichuquén, es decir, todas las que corresponden al de borde costero del Maule.
El Director Regional de Senapred, Carlos Bernales, estimó que la evaluación del ejercicio fue positiva, subrayando la importancia de ejercitarse y resaltar la relevancia de estar preparados ante posibles eventos adversos. "Somos una región multiamenaza, por lo tanto, es esencial estar siempre listos. Estos ejercicios son vitales para crear y actualizar nuestros planes de emergencia y contingencia, considerando la vulnerabilidad que nos caracteriza", afirmó.
Senapred seguirá trabajando en la preparación y educación de la ciudadanía, asegurando que todos los integrantes del Cogrid Regional estén capacitados.
Freddy Mora | Imprimir | 210
Otras noticias

Carabineros detuvo a 2 sujetos por microtráfico y amenazas en Talca

Linares: una mujer fallecida y 7 lesionados en choque de vehículo menor…

Villa Alegre: se mantienen labores de búsqueda de concejala María Ignacia…

Alerta Temprana Preventiva para la Región del Maule por heladas

Linares: seguidilla de accidentes de tránsito advierte sobre la necesidad…