Hoy
domingo 06 de julio del 2025
Política 11-06-2024
Colegio de Profesores define deuda histórica, violencia escolar y carrera docente como prioridades en el corto plazo.

Con la asistencia completa de las y los Presidentes Regionales a lo largo de todo el país se desarrolló la jornada de trabajo junto con el Directorio Nacional encabezado por el Presidente del Colegio de Profesoras y Profesores, Mario Aguilar.
En el encuentro las y los Dirigentes establecieron cuáles son los temas prioritarios como gremio en el corto plazo y definieron la Reparación de la Deuda Histórica, el proyecto de ley de Convivencia y Violencia Escolar, la Carrera Docente y el Fortalecimiento Gremial.
El Presidente Nacional del Gremio Docente, Mario Aguilar, explicó sobre la Deuda Histórica “está el compromiso del Presidente de la República respecto de entregar una reparación, hay esperanza que cumpla, pero a la vez hay impaciencia e inquietud en el Profesorado a nivel país por saber cuándo sería la solución, qué montos y en qué plazos…”
Respeto al proyecto de Ley sobre Convivencia y Violencia Escolar ingresado al Congreso Nacional por parte del Mineduc el líder gremial señaló “creemos que es un proyecto con avances importantes que se trabajó en conjunto y en el que fueron recogidas la mayor parte de nuestras propuestas y ahora viene el trabajo en el Parlamento”.
Por último, las y Dirigentes representantes de todas las regiones del país acordaron un Plan de Fortalecimiento Gremial para que el Colegio siga creciendo, sea más grande, más potente y más representativo.
En el encuentro las y los Dirigentes establecieron cuáles son los temas prioritarios como gremio en el corto plazo y definieron la Reparación de la Deuda Histórica, el proyecto de ley de Convivencia y Violencia Escolar, la Carrera Docente y el Fortalecimiento Gremial.
El Presidente Nacional del Gremio Docente, Mario Aguilar, explicó sobre la Deuda Histórica “está el compromiso del Presidente de la República respecto de entregar una reparación, hay esperanza que cumpla, pero a la vez hay impaciencia e inquietud en el Profesorado a nivel país por saber cuándo sería la solución, qué montos y en qué plazos…”
Respeto al proyecto de Ley sobre Convivencia y Violencia Escolar ingresado al Congreso Nacional por parte del Mineduc el líder gremial señaló “creemos que es un proyecto con avances importantes que se trabajó en conjunto y en el que fueron recogidas la mayor parte de nuestras propuestas y ahora viene el trabajo en el Parlamento”.
Por último, las y Dirigentes representantes de todas las regiones del país acordaron un Plan de Fortalecimiento Gremial para que el Colegio siga creciendo, sea más grande, más potente y más representativo.
Freddy Mora | Imprimir | 742
Otras noticias

Proyecto de Ley Fármacos 2: despachan informe a Comisión de Hacienda

Diputado Celedón (Ind) sobre dichos de Kaiser que apoyaría un nuevo Golpe…

Senador Galilea (RN) inspeccionó avances de hospitales en Parral, Cauquenes…

Diputada Veloso (Ind-FA) valoró prisión preventiva para entrenador de…

Avanza proyecto que reduce evasión tarifaria en el transporte público