Hoy
viernes 18 de julio del 2025
Política 31-08-2024
Senado: comenzarán los estudios para reformar la distribución eléctrica

De forma transversal y unánime, los integrantes de la Comisión de Energía y Minería acordaron formar una mesa técnica con el Ejecutivo y las empresas distribuidoras para trabajar en una reforma a la ley que regula el sistema de distribución eléctrica. Esto, luego de las consecuencias generadas por los extensos cortes de suministro tras el último temporal en la zona centro sur.
En la última sesión, los parlamentarios recibieron al ministro de Energía, Diego Pardow; y al director ejecutivo de la Asociación de Empresas Eléctricas A.G, Juan Meriches, quien en representación de las distribuidoras aseguró que la falla de los sistemas correspondió a un caso de fuerza mayor, lo que fue cuestionado por el secretario de Estado y los legisladores.
La idea es generar un borrador de un proyecto que asegure el suministro continuo para los consumidores con altos estándares de eficiencia, y al mismo tiempo modernice el modelo de este mercado. Todo esto a más tardar en octubre.
De hecho, en la instancia los parlamentarios plantearon que los monopolios naturales no pueden seguir con una regulación ínfima y con incumplimientos graves hacia la ciudadanía. Menos en una época de alza de tarifa, pero a la vez de mal servicio. Por lo tanto, se adoptó el acuerdo de trabajar en profundidad y en serio, a contar del primero de octubre, sobre una reforma al sistema de distribución eléctrica en Chile.
En la última sesión, los parlamentarios recibieron al ministro de Energía, Diego Pardow; y al director ejecutivo de la Asociación de Empresas Eléctricas A.G, Juan Meriches, quien en representación de las distribuidoras aseguró que la falla de los sistemas correspondió a un caso de fuerza mayor, lo que fue cuestionado por el secretario de Estado y los legisladores.
La idea es generar un borrador de un proyecto que asegure el suministro continuo para los consumidores con altos estándares de eficiencia, y al mismo tiempo modernice el modelo de este mercado. Todo esto a más tardar en octubre.
De hecho, en la instancia los parlamentarios plantearon que los monopolios naturales no pueden seguir con una regulación ínfima y con incumplimientos graves hacia la ciudadanía. Menos en una época de alza de tarifa, pero a la vez de mal servicio. Por lo tanto, se adoptó el acuerdo de trabajar en profundidad y en serio, a contar del primero de octubre, sobre una reforma al sistema de distribución eléctrica en Chile.
Freddy Mora | Imprimir | 440
Otras noticias

AMDI-Chile rechaza proyecto que penaliza la difusión de información sobre…

Primera discusión de proyecto que consagra en los gobiernos regionales…

SERVEL: Fechas importantes en el calendario electoral de este 2025

Continúa análisis de nuevo sistema de subsidio al empleo

Servel: fechas importantes para las Elecciones Presidenciales y Parlamentarias…