Hoy
martes 01 de julio del 2025
Cultura 16-10-2022
Con evocadoras imágenes de naufragio, la exposición “Wrecks” llega a extensión UCM

- Desde el 20 de octubre, podrás admirar y disfrutar la exposición del fotógrafo Stefano Benazzo, en Talca, quien hace más de cinco décadas buscó barcos naufragados en los lugares más remotos del planeta.
“Wrecks” es una exposición fotográfica que tiene como protagonista en sus imágenes distintos barcos naufragados que se encuentran alrededor del mundo, enseñando al público el trabajo internacional del fotógrafo italiano, Stefano Benazzo. Fue en la Patagonia chilena en donde -muy tempranamente- capturó las primeras imágenes, poniendo en evidencia la fuerza y la dignidad de estos barcos abandonados, irremediablemente fracasados y que desde entonces no han dejado de serlo.
Para este trabajo fotográfico, Benazzo ha captado la arquitectura de estos náufragos, a los cuales presenta como esculturas incrustadas en el paisaje. Esqueletos de fierro y madera abandonados por sus ocupantes son los que yacen en las playas del mundo entero. Monumentos y catedrales marinas que se desvanecen y pasan a ser parte del entorno y el agua, son también, fragmentos de historia, de las aventuras humanas recordadas y olvidadas.
Recuerda que puedes asistir de manera gratuita a presenciar esta exposición desde el 20 de octubre hasta el 18 de noviembre. Puedes verla en la sala de exposiciones del Centro de Extensión de la UCM, en calle 3 norte #650, Talca.
“Wrecks” es una exposición fotográfica que tiene como protagonista en sus imágenes distintos barcos naufragados que se encuentran alrededor del mundo, enseñando al público el trabajo internacional del fotógrafo italiano, Stefano Benazzo. Fue en la Patagonia chilena en donde -muy tempranamente- capturó las primeras imágenes, poniendo en evidencia la fuerza y la dignidad de estos barcos abandonados, irremediablemente fracasados y que desde entonces no han dejado de serlo.
Para este trabajo fotográfico, Benazzo ha captado la arquitectura de estos náufragos, a los cuales presenta como esculturas incrustadas en el paisaje. Esqueletos de fierro y madera abandonados por sus ocupantes son los que yacen en las playas del mundo entero. Monumentos y catedrales marinas que se desvanecen y pasan a ser parte del entorno y el agua, son también, fragmentos de historia, de las aventuras humanas recordadas y olvidadas.
Recuerda que puedes asistir de manera gratuita a presenciar esta exposición desde el 20 de octubre hasta el 18 de noviembre. Puedes verla en la sala de exposiciones del Centro de Extensión de la UCM, en calle 3 norte #650, Talca.
Freddy Mora | Imprimir | 682
Otras noticias

UTalca inaugura muestra de paisajes maulinos de Mauricio Torres Vienne

En el Museo de Linares se inaugura exposición “Madre de todo”

Resaltan Artesanía y Orfebrería Mapuche en Teatro de Longaví

Utalca: Presentan libro infantil que fomenta hábitos saludables

Maulina Constanza Gacitúa lanza su primer libro: “Sanando a través…