lunes 11 de agosto del 2025
El Diario del Maule Sur
FUNDADO EL 29 DE AGOSTO DE 1937
Hoy
Crónica 04-07-2023
Con éxito finalizó la jornada de Audiencias Públicas en la UCM: “Fue un momento democrático de mucho respeto”
Publicidad 12
Tras el cierre de la convocatoria el pasado miércoles 21 de junio, se solicitaron 1841 audiencias, que se llevaron a cabo el viernes 30 de junio y sábado 1 de julio, de manera simultánea, en todo el territorio nacional.
Tanto ciudadanos como organizaciones tuvieron la oportunidad de exponer durante diez minutos sus puntos de vista sobre los temas que forman parte del anteproyecto de nueva Constitución en el contexto de Audiencias Públicas, uno de los cuatro mecanismos de participación ciudadana en el proceso constitucional en curso.
El contenido de la audiencia se registró a través de una cámara para su posterior sistematización. Así, todas las audiencias se realizaron bajo el mismo procedimiento con el fin de que tengan el mismo valor frente al Consejo, donde serán entregadas para su consideración.
Las audiencias contaron con un Ministro de fe que representó al Consejo Constitucional en la Universidad Católica del Maule (UCM) en Curicó, donde se realizaron cuatro audiencias con temas de interés local y nacional. Esta importante labor estuvo a cargo del académico de la Facultad de Ciencias Sociales y Económicas (FACSE), Dr. Juan Pablo Paredes quien se mostró satisfecho con el nivel de las audiencias.
“Fue una jornada exitosa (…) llegó casi el 50% de las personas que solicitaron audiencias, abarcando temas que van desde el medio ambiente, pasando por el derecho a la vivienda y llegando incluso a una propuesta de articulado con plebiscito de revocación de autoridades. Fue un momento democrático de mucho respeto, de mucha escucha y en las cuales la ciudadanía pudo dar cuenta de sus preocupaciones”, indicó.
En tanto, el director de UCM Curicó, Dr. Enrique Muñoz Reyes sostuvo que: “Las Audiencias Públicas son fundamentales para el proceso constituyente porque recogen las iniciativas, las ideas que tiene la sociedad civil para construir una sociedad más justa e igualitaria, atendiendo aquellas necesidades permanentes de la población. Como Universidad Católica del Maule, estamos al servicio de la participación ciudadana”, sostuvo.
Freddy Mora | Imprimir | 482