Hoy
lunes 23 de junio del 2025
Crónica 08-06-2025
Concejales de Retiro reciben capacitación sobre la ley 21.643 contra el acoso y la violencia en el trabajo

La Municipalidad de Retiro informó que el Honorable Cuerpo de Concejales, junto al alcalde Rafael Ramírez Parra, participó en una importante capacitación sobre la Ley 21.643, conocida como “Ley Karin”, que establece medidas para prevenir y sancionar el acoso y la violencia en el ámbito laboral.
La certificación, titulada “Vías de la implementación de la Ley 21.643 sobre acoso y violencia en el trabajo”, fue impartida y certificada por el Centro de Estudio de la Administración del estado perteneciente a la Contraloría, tuvo como objetivo entregar herramientas clave para fortalecer una cultura organizacional basada en el respeto, la dignidad y la protección de los derechos de cada funcionario municipal.
El alcalde Rafael Ramírez Parra destacó la relevancia de esta jornada: “Como administración, creemos firmemente que el buen trato y el respeto deben ser pilares fundamentales en todo espacio de trabajo. Esta capacitación no solo nos permite cumplir con la ley, sino que también nos compromete a seguir construyendo una institución más humana, donde cada persona se sienta valorada y escuchada”, señaló.
Esta instancia refleja el firme compromiso de la actual administración con la promoción de espacios laborales seguros y libres de cualquier forma de maltrato. Seguiremos trabajando con responsabilidad y convicción para construir un municipio donde cada trabajador y trabajadora se sienta valorado, protegido y respetado.
La certificación, titulada “Vías de la implementación de la Ley 21.643 sobre acoso y violencia en el trabajo”, fue impartida y certificada por el Centro de Estudio de la Administración del estado perteneciente a la Contraloría, tuvo como objetivo entregar herramientas clave para fortalecer una cultura organizacional basada en el respeto, la dignidad y la protección de los derechos de cada funcionario municipal.
El alcalde Rafael Ramírez Parra destacó la relevancia de esta jornada: “Como administración, creemos firmemente que el buen trato y el respeto deben ser pilares fundamentales en todo espacio de trabajo. Esta capacitación no solo nos permite cumplir con la ley, sino que también nos compromete a seguir construyendo una institución más humana, donde cada persona se sienta valorada y escuchada”, señaló.
Esta instancia refleja el firme compromiso de la actual administración con la promoción de espacios laborales seguros y libres de cualquier forma de maltrato. Seguiremos trabajando con responsabilidad y convicción para construir un municipio donde cada trabajador y trabajadora se sienta valorado, protegido y respetado.
Freddy Mora | Imprimir | 343
Otras noticias

Tribunal Constitucional valida facultad sancionadora de la Superintendencia…

Ministro Giorgio Boccardo en seminario internacional en Talca: “No hay…

Maule Costa: Docentes de matemáticas se forman en uso didáctico de programa…

Unidad Penal de Linares trabaja en protocolo de acción ante una emergencia,…

Fondo de Medios de Comunicación Social 2025 de la Seremi de Gobierno…