Hoy
domingo 11 de mayo del 2025
Nacional 01-11-2023
Concepción fue destacada como Ciudad Creativa de la Música por Unesco

La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) destacó a la ciudad de Concepción como una de las Ciudades Creativas 2023.
Particularmente la capital del Biobío fue galardonada como Ciudad Creativa de la Música tras una postulación apoyada por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.
"Que suene fuerte en todo Chile: Concepción acaba de ser reconocida por la Unesco como Ciudad Creativa de la Música. Un orgullo estar hoy en esta tierra que tantos talentos le ha dado a Chile y al mundo", destacó el Presidente Gabriel Boric sobre la noticia.
Concepción es la segunda ciudad de Chile en recibir este reconocimiento de Unesco tras Frutillar en 2017.
Junto la ciudad penquista se destacaron a otras 54 localidades en ámbitos como la gastronomía, diseño, cine, literatura y artes digitales, entre otras.
Particularmente la capital del Biobío fue galardonada como Ciudad Creativa de la Música tras una postulación apoyada por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.
"Que suene fuerte en todo Chile: Concepción acaba de ser reconocida por la Unesco como Ciudad Creativa de la Música. Un orgullo estar hoy en esta tierra que tantos talentos le ha dado a Chile y al mundo", destacó el Presidente Gabriel Boric sobre la noticia.
Concepción es la segunda ciudad de Chile en recibir este reconocimiento de Unesco tras Frutillar en 2017.
Junto la ciudad penquista se destacaron a otras 54 localidades en ámbitos como la gastronomía, diseño, cine, literatura y artes digitales, entre otras.
Freddy Mora | Imprimir | 627
Otras noticias

Chile inaugura oficialmente su pabellón en la 19na Bienal de Venecia:…

Informe de Contraloría: Albagli descarta fallas de seguridad en vacunas…

Crisis de TVN: Parlamentarios apuntan a "reestructuración total"…

Robert Francis Prevost se convirtió en el papa número 267: León XIV

Con homenaje a Francisco y un mensaje en español: Las primeras palabras…